16 octubre, día Mundial de la alimentación

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra el 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación, una fecha para concienciar y promover campañas que ayuden a garantizar una alimentación suficiente y nutritiva para todas las personas.

La alimentación humana está determinada por algo más que la búsqueda e ingesta de nutrientes esenciales para la vida. El hecho de comer unos alimentos u otros y que esa elección sea muy variada se debe a aspectos religiosos, geográficos, psicológicos, económicos e incluso políticos. Por todo ello se demuestra la relación estrecha entre la nutrición y la cultura.

Alimentarse es una necesidad básica y un derecho. Todos los seres humanos trabajan a diario para conseguir su sustento y el de sus hijos. Conseguir las calorías necesarias que el organismo precisa cada día es una auténtica lucha para muchos de los habitantes de este planeta.

La malnutrición proteinoenergética (MPE), la carencia de vitamina A, los trastornos por carencia de yodo (TCY) y las anemias nutricionales – sobre todo por carencia de hierro o pérdidas de hierro – son los problemas nutricionales más serios y de mayor prevalencia en casi todos los países de Asia, África, América Latina y el Cercano Oriente.

UN PLANETA HAMBRIENTO
Más de 2 000 millones de personas no tienen acceso regular a alimentos inocuos, nutritivos y suficientes y la demanda de alimentos aumentará dado que se espera que la población mundial alcance casi 10 000 millones en 2050.

CULTIVAR, NUTRIR, PRESERVAR
Hoy solo nueve especies de plantas representan el 66 % de la producción agrícola total, a pesar del hecho de que existen al menos 30 000 plantas comestibles. Necesitamos cultivar una variedad de alimentos para nutrir a las personas y preservar el planeta.

No solo hay que recordar este día si no también concienciarnos de donde van los recursos mundiales y adecuar las políticas al aprovechamiento y apoyo de los países subdesarrollados. El planeta es de todos y en alimentación y Salud no deberían existir las fronteras.

Artritis Reumatoide: 12 de octubre

El 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoide, fecha que institucionalizó la Arthritis Rheumatism International desde el año 1996. Se estima que actualmente la cuarta parte de la población Europea sufre de enfermedades reumáticas o musculoesqueléticas, y está incidencia no parece querer desaparecer sino por el contrario va en incremento.

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s