Orígenes de la Astrología

Me gustaría que me acompañes en un viaje a través del tiempo, dónde nuestros ancestros iniciaron la gran aventura de vivir y sobrevivir, te atreves…?

Cierra los ojos, olvida la comodidad de tu sofá y siente el aire en la cara, tu piel desnuda, de repente se escucha el crujir de la maleza, seguido de un rugido escalofriante, vives el presente y sabes que cada segundo de tu vida es un regalo, porque la muerte te persigue como una sombra siniestra, sabes cómo debes actúar, alzas la vista al cielo y no hay Luna, hoy en día le llamamos Luna Nueva, sabes que no puedes contar con uno de tus sentidos, la vista, así que lo mejor que puedes hacer es buscar un refugio seguro y no exponerte….El ser humano siempre ha mirado el cielo viviendo y registrando toda clase de fenómenos, eclipses, rayos, lluvia de estrellas y poco a poco fueron asociando lo que sucedía en el cielo tenía un efecto también en la tierra, fueron pasando el conocimiento de generación en gen

eración, en la actualidad seguimos mirando al cielo cuando algo no comprendemos o cuando sentimos emociones como tristeza, indecisión…es un acto inconsciente cómo si esperásemos hallar la respuesta.

El matemático, astrólogo y astrónomo griego Ptolomeo jugó un papel muy importante en el desarrollo de la astrología horoscópica occidental. Su obra Tetrabiblos sentó las bases de la tradición astrológica occidental. Ptolomeo explicó por primera vez detalladamente la función de planetas, casas y signos del Zodíaco, quedando establecida hasta tal punto que a día de hoy casi no ha habido variación al respecto. Ptolomeo vivió en el siglo II d. C., tres siglos después del descubrimiento de la precesión de los equinoccios por parte de Hiparco, que se produjo hacia el año 130 a. C.

Y así ha ido evolucionando hasta nuestros días, dónde está totalmente demostrado cómo por ejemplo la Luna afecta a las mareas, a la Agricultura!!!

-Aquel que desee investigar en la medicina deberá de proceder entonces, en primer lugar, considerar las estaciones el año y qué efecto produce cada una de ellas.

 Hipócrates.

                                                   

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s