La Luna: Y si dejamos de andar en Piloto automático?

La mayor enfermedad hoy en día no es la lepra ni la tuberculosis, sino mas bien, el sentirse no querido, no cuidado y abandonado por todos.

Madre Teresa de Calcuta

 Todo empezó como en los cuentos, ahora si que he encontrado mi gran amor, pero… llega un día que hay la primera discusión, tan sana y necesaria, y en ese momento empiezan a caer los cimientos de tu vida, me ha vuelto a pasar, es que nunca aprenderé, ojalá tuviera la suerte de mis amigas…, y a la mañana siguiente apareces con los ojos hinchados de tanto llorar y pones fin a tu historia de amor.

Te suena mi querido lector?.

Y es que hay personas que mientras evolucionamos podemos ser muy radicales, en cambio otros pueden aguantar lo inaguantable, llevamos toda la vida viviéndolo en carne propia o a través de otros, lo tenemos cada día presente como un molesto recordatorio que en su afán de comunicarse con nosotros nos persigue cual abejorro… pero que hacemos al respecto?. En muchas ocasiones localizamos el error y nos ponemos manos a la obra, pero en otras ocasiones nos lamentamos de nuestra mala suerte y seguimos en Piloto automático. Y si te digo que una de las causas puede estar en cómo está situada la Luna en tu Carta Astral?. Hay otras configuraciones que también nos pueden afectar en las relaciones, pero hoy te quiero hablar de la Luna.

¿Qué significa la Luna Astrológica?

La Luna es desde el embarazo nuestra zona de seguridad, el útero materno, y la figura que nos cuida desde el nacimiento, habitualmente nuestra madre, aunque no siempre, entonces si mi llegada al mundo ha sido traumática ya desde el parto, (por suerte la medicina cada vez tiene más en cuenta el efecto que produce en el bebé su llegada al mundo y busca que sea lo más parecido al parto natural), por supuesto mi intención no es criticar los métodos médicos, ya que han evitado muchas muertes y problemas de salud en los neonatos y en las mamás, pero depende como mi mamá se haya sentido en el embarazo, si tenía dudas, miedos acerca del embarazo, problemas externos que afectaban a su estado de ánimo, esta va a ser una gran herida( depende de otros factores de nuestra carta, que haya personas que se hundan en este mundo emocional inconscientemente, o que tengan la fuerza para trascenderlo), en la gran mayoría de los casos hay mamás que al poco de dar a luz se tienen que ir a trabajar y por suerte cada vez más a menudo tienen ayuda de sus parejas, pero ¿cómo se siente un bebe que se separa de su mamá cuando más la necesita, que lo ponen a dormir solo cuando se muere de pánico, que no se le coge en brazos porque se acostumbra, que su mamá llega cansada y a penas puede pasar ratitos de calidad con él?.

 Entre otros muchos sentimientos, uno de ellos puede ser el no sentirse querido, no sentirse lo suficientemente bueno, su entorno para él es perfecto, el fallo está en él, y todo eso es tan doloroso que se oculta en lo más hondo de nuestra psique… Pero que pasa cuando en el mundo adulto aparece la sombra del abandono real o imaginada?. Vuelve el pánico, vuelve el dolor y huyes, esto se convierte en un circulo vicioso. De niño no tenías herramientas para trabajarlo, pero el adulto maravilloso que eres ahora puede trabajarlo y superarlo. ( He puesto sólo un ejemplo de cómo puede afectarnos esa herida de la infancia, evidentemente puede dar lugar a diversas reacciones, ira, depresión…).

Nota Importante: El propósito de este post es sólo informativo y no sustituye a ningún tratamiento médico, si no estas bien acude siempre a tu doctor, y si quieres complementa con estos tips.) 

Tips para calmar a tu niño interno:

1-Busca un momento donde nadie te moleste y puedas estar tranquilo, ambienta el lugar de forma que te haga sentir cómodo, música relajante, incienso, luz tenue)

2-Trae a tu mente algún recuerdo doloroso de tu infancia, o de tu momento actual, nadie mejor que tú sabe lo que necesitas, conecta con tu intuición, ahora escuchando a tu cuerpo llora si lo necesitas, abrázate o abraza una almohada de modo simbólico visualizando que eres tu de niño, háblate y recuerda que nunca más estarás solo, a partir de ahora siempre estarás ahí.

3-Cada mañana delante del espejo mírate a los ojos y repite estas palabras, (si tu intuición te pide decir otras recuerda escuchar siempre tu intuición):

  • Yo te quiero
  • Yo te perdono
  • Yo te respeto

Es importante que te mires a los ojos y que las repitas 3 veces mínimo y si puedes varias veces al día.

4-Por muy dura que haya sido tu infancia intenta no juzgar, intenta ponerte en el lugar de esa persona que te hizo daño, no te pido que la justifiques, simplemente la mente humana es demasiada compleja para intentar ni siquiera entenderla, a veces se bloquea, otras veces tiene impulsos que no puede parar, y cada unos debemos lidiar con nuestros propios demonios…Y recuerda tú no tienes la culpa de aquellas cosas que te hayan podido pasar, somos seres en evolución y debemos pasar por pruebas y cometer errores para aprender.

Te deseo que hoy sea el primer día del resto de tu vida.

Calendario para fluir con la Luna 2022

Calendario para fluir con la Luna 2022. Desde la Tierra la gran mayoría de las personas tenemos una falsa ilusión de grandeza y exclusividad, y es normal y hasta sano, porque bastante tenemos con el ajetreo diario, las noticias, hijos, casa, trabajo…como para estar pensando en temas trascendentales que encima de no darnos respuesta clara…

7 comentarios

  1. […] Y echando mano de una frase de Francis Bacon “El conocimiento es poder”, podemos dar paso al siguiente post de la serie, Las lunas por elemento”. Si acabas de llegar y aún no sabes lo que significa la Luna Astrológica te dejo el enlace para que puedas aprender un poquito más sobre nuestro satélite y su significado en la carta astral.https://tuenfermeradigital.com/2020/10/21/la-luna-y-si-dejamos-de-andar-en-piloto-automatico/embed/#… […]

    Me gusta

  2. […] Si el día que nacimos la Luna estaba transitando por un signo de agua (Cáncer, Escorpio, Piscis) nuestra manera de relacionarnos con los demás será a nivel muy profundo, seremos muy intensos en la manera de expresar nuestras muestras de afecto, se mueven por un mundo de emociones interno, que muchas veces nos nubla la razón y la capacidad de ser objetivos. Necesitaremos digerir poco a poco aquellas situaciones cotidianas que nos toquen la fibra, idealizan y fantasean sobre como deberían de ser las relaciones, lo que hace que a veces no pidan lo que necesitan, lo que quieren, dan por hecho que si le importan a la otra persona ellos no tienen que pedir nada ya que la otra persona ya “lo debería saber”, en caso de no ser así, “será porque el otro no se preocupa de saber lo que necesito, por lo tanto, no me quiere”. Si es la primera vez que me lees, o no conoces mucho sobre astrología te dejo un enlace del post en el que hablo sobre la Luna.https://tuenfermeradigital.com/2020/10/21/la-luna-y-si-dejamos-de-andar-en-piloto-automatico/embed/#… […]

    Me gusta

  3. […] Esta frase de Erin Doherty describe muy acertadamente a las personas con la luna natal en Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio), estos nativos quieren hechos, no palabras, ni postureos excesivos y poco duraderos, tampoco les gusta perderse en sueños e imaginaciones. Necesitan certidumbre y estabilidad, que es lo mismo que ellos ofrecen. En su forma de amar o de ser amados entienden que se demuestra haciendo algo útil o tangible. Mediante el tacto, comprando cosas útiles para el bienestar, asegurar su comodidad y la de los otros es su forma de querer, pueden sentir gran sensación de carencia si faltan los medios materiales, o si se les niegan las mejoras necesarias para una buena vida. Normalmente son bastante precavidos y prudentes por lo que siempre se anticipan a situaciones e imprevistos para tener garantizado su bienestar y el de los suyos. Te dejo este enlace por si te interesa saber más sobre la Luna astrológica.https://tuenfermeradigital.com/2020/10/21/la-luna-y-si-dejamos-de-andar-en-piloto-automatico/embed/#… […]

    Me gusta

Responder a Las Lunas y sus elementos IV – Tu Enfermera Digital Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s