Debemos contar siempre con un botiquín que contenga lo necesario para salvar una vida y evitar complicaciones provocadas por un accidente. Los productos que deberemos incluir irán en función del lugar donde lo precisemos (oficina, colegio, hogar, centro deportivo,….).
Un botiquín debe contener el material necesario para realizar una cura. Y también puede contener algún medicamentos que no presente ningún riesgo para las personas. Antes de administrar cualquier medicamento o aplicar cualquier sustancia deberemos preguntar por las posibles alergias.
El botiquín nunca deberá estar al alcance de los niños, y se deberá revisar periódicamente la fecha de caducidad de los medicamentos para sustituirlos en caso de que fuera necesario. Lo mantendremos en un lugar fresco y seco.
Un botiquín deberá incluir los siguientes productos:

- Directorio telefónico de los centros de atención mas cercanos así como los dispositivos de transporte urgentes para el traslado si fuera necesario.
- Solución antiséptica.
- Esparadrapo
- Tela adhesiva o Micropore
- Gasas estériles y vendas adhesivas de distintos tamaños
- tiritas de distintos tamaños
- venda elástica
- Tijeras limpias, no oxidadas
- Termómetro
- Agua oxigenada
- Jabón neutro
- Lámpara de pilas
- Mínimo dos pares de guantes de látex o guantes estériles
- povidona yodada
- Bolsas de plástico
- Mascarilla para insuflación
- Férulas
- Tijeras
- Una pinza fina
- mascarilla
- Alcohol
- Termómetro
- Suero
- Jabón antibacterial
- Pomada antibiótica
- Crema o pomada de hidrocortisona (al 1%)
- Paracetamol e ibuprofeno