La importancia de nutrirse bien para hacer frente a la COVID-19

La crisis sanitaria a nivel mundial provocada por el coronavirus deja de manifiesto el desconocimiento sobre los mecanismos biológicos del coronavirus SARS-CoV-2 así como la ausencia de vacunas ni de los tratamientos efectivos para combatir la enfermedad, motivo por el que algunas de las investigaciones se centran en averiguar como el sistema inmune puede funcionar más eficazmente para hacer frente a las enfermedades infeccionas.

Estas investigaciones se centran en la nutrición que como sabemos tiene una relación directa con la salud y la enfermedad.

Según un estudio realizado por un equipo de investigadores del grupo de investigación en Nutrigenómica y Obesidad de la Universidad de las Islas Baleares y del CIBEROBN, dirigido por Andreu Palou, y publicado en la revista científica Nutrients, se considera como nutrientes esenciales principalmente las 6 vitaminas (A, D, C, B6, B9 y B12), así como el hierro, zinc, cobre y selenio, minerales que tienen una participación demostrada (según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)) en el buen funcionamiento del sistema inmune.

Como resultado del estudio se destaca que existe una relación entre los factores nutricionales y los indicadores epidemiológicos, demostrando que países que tiene peor perfil de ingesta de estos macronutrientes como lo son España, Italia, Bélgica, Reino Unido y Francia, son los que tienen una mayor tasa de incidencia o mortalidad causada por la COVID-19.

La ingesta adecuada de nutrientes específicos es crucial para mantener los componentes inmunitarios dentro de su actividad normal, ayudando a evitar y superar infecciones.

Existe un mayor conocimiento sobre la alimentación, los hábitos nutricionales, así como el estilo de vida que son esenciales para que el sistema inmunológico funcione de manera correcta. El óptimo estado nutricional de ciertos micronutrientes como las vitaminas y minerales destaca sobre el resto de nutrientes por sus efectos comprobadamente beneficiosos para la salud, e incluso sobrepasando en cierta manera los requerimientos esenciales considerados en nutrición. Se ha de tener en cuenta que algunos individuos, por sus variantes genéticas en cuanto a la absorción, manejarán el nutriente de manera más o menos eficiente.

Como resultado del estudio podemos decir que:

  • El aporte óptimo de estos 10 nutrientes anteriormente mencionados está relacionado con un mejor funcionamiento del sistema inmunológico, siempre acompañado de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
  • Los países con peor perfil de ingesta de estos micronutrientes corresponden a los que han recibido el golpe más cruel de la pandemia COVID-19.
  • La detección de individuos con alto riesgo genético de presentar bajos niveles de nutrientes específicos permitiría la aplicación preventiva de pautas nutricionales personalizadas para promover, en primera instancia, la salud individual y, como tal, mejorar la salud de la población.

En los próximos artículos iremos describiendo uno a uno estos micronutrientes y en que alimentos puedes encontrarlos. Te propondremos varias recetas para que puedas prepararlas en casa.   No te pierdas nada, suscríbete para recibir los próximos artículos en tu mail.

Bibliografia:

Galmés, S., Serra, F. i Palou, A. (2020). Current State of Evidence: Influence of Nutritional and Nutrigenetic Factors on Immunity in the COVID-19 Pandemic Framework. Nutrients, 12(9), 2738. https://doi.org/10.3390/nu12092738

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s