por Jose Basallote, miembro de caminantes.
Cuando te gusta la naturaleza, los esfuerzos que se realizan para disfrutarla tienen un premio espectacular que motivan a seguir. A veces contemplas paisajes, a veces contemplas animales, y ver la satisfacción de tus compañer@s premia el esfuerzo realizado.
Llegamos a Gósol a las 08,- y rápidamente nos dispusimos a realizar la marcha por calle Cerdanya y siguiendo por camino a la derecha hacia Font Terrers. Camino de 25 minutos que sirve para ir calentando las piernas. En Font Terrers ya podemos quitarnos la ropa de abrigo, que no nos va a hacer falta, salvo que sea invierno. Llenamos los recipientes con agua de la fuente y seguimos por el camino en dirección este. A 500m en una bifurcación seguimos por la derecha, hacia Coll del Verdet, nos faltan 3,5km y llevamos ya 2,5km desde Gósol.
Ahora el camino va cogiendo inclinación, haciendo notar el cansancio en los tramos más duros. Pasamos 1,5km de camino de bosque y llegamos al límite del mismo, a partir de este momento predominan prados con rocas.
El camino está indicado mediante sendero o con estacas cada 100m. Seguimos en dirección sur subiendo por el prado hasta llegar a la zona rocosa a la izquierda donde el camino se mezcla entre las rocas, zona técnica, con algún paso estrecho que superar.
A la izquierda y atrás podemos observar hermosos paisajes de la Serra del Cadí y del valle que dejamos atrás. Esta zona técnica rocosa finaliza en camino de suave bajada y llegada al Coll del Verdet donde hacer una buena pausa. Aquí observamos la llegada desde el Este, camino de La Canal del Verdet que tiene pinta de ser verdadero rock and roll para las piernas.
Pasado el descanso continuamos por zona rocosa, camino duro y muy seguido que hace difícil equivocarse, para llegar al inicio de la zona de “grimpar”, o sea, subir a cuatro patas. Aquí es muy recomendable usar guantes finos. Esta subida da oportunidad a hacer fabulosas fotografías, tanto del espectacular paisaje como del detalle de las personas subiendo.
El camino es único y hay que esperar a que suba quien va delante, o dejar pasar a aquellos que suben más deprisa. Esta subida en roca representa unos 300 metros con 60 de desnivel positivo, y el total de la subida será de unos 700m con 150m de desnivel hasta la cima (2.506m).
Una vez en la cima podemos disfrutar de los paisajes, de la compañía, hacernos unas fotografías y continuar adelante para dejar sitio a los excursionistas que nos siguen. Comenzamos la bajada (técnica en este sector pero no difícil) hasta llegar a La Enforcadura donde se separan los caminos, hacia la derecha seguimos hasta Gósol.
El camino va ganando pendiente conforme avanzamos, zona de grava poco estable que exige tener suela rugosa en el calzado. El camino va siguiendo dirección al pueblo de Gósol (1,5h) y el último tramo de la bajada del bosque es dura, te deja recuerdos en los cuádriceps.
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.