Capitulo 5

Ayer día 7 de enero a las 14h me administraron la primera dosis de la vacuna de Pfizer para la lucha contra la COVID-19.

Podréis pensar que soy una privilegiada y así me siento. Realmente me siento privilegiada por el trabajo que realizo. Por acompañar a las personas, por darles seguridad en su enfermedad y por poder cuidar, que es lo que me gusta. Me protejo muchísimo para no contagiarme y eso se traduce a que evito así contagiaros a vosotros. Os conté mi día a día y estoy mas que harta de trabajar así. Me ahogo con tanta mascarilla, con tanta bata de protección (que no solo utilizo para visitar pacientes Covid, un día de estos me hare una foto porque no sé si llegáis a ser conscientes de como vamos), se me empañan las gafas y me cuesta tomar la tensión o incluso canalizar vías o realizar analíticas en domicilio, pero así es como hay que ir ahora. Y como me han dado la posibilidad por ser personal de riesgo expuesto en primera fila, la he aprovechado para contribuir a parar esto. También me formo para ayudar en la vacunación.
Tengo que deciros que no siempre estuve convencida de ello, pero no porque esté en contra de las vacunas, no!!! ni mucho menos. Porque como todo el mundo pensaba que algo que se fabrica tan rápido, cuando lo normal es que precisen años para poderse comercializar, no te crea mucha seguridad. Y claro, no es que te compres un abrigo, o una olla nueva, o un aspirador que esperes que se pueda volver loco en tu casa. Estamos hablando de una vacuna.
Y que es una vacuna exactamente?
Pues bien como sabéis el sistema inmunológico que tenemos nos permite enfrentarnos y conseguir vencer a múltiples enfermedades que causan ciertos microorganismos como los virus o las bacterias. Si esto no fuera así, cualquier infección podría llegar a causarnos la muerte como estamos comprobando durante este 2020 con la COVID.
Cuando nos infectamos por un virus, el sistema inmune lo detecta y genera dos respuesta: por un lado, produce anticuerpos que se unen a las proteínas del virus para neutralizarlo y así evitar que pueda infectar a nuevas células; y por otro, estimula unas células denominadas citotóxicas, que tienen la capacidad de reconocer células infectadas por el virus y matarlas antes de que puedan liberar más virus en el organismo.
las vacunas imitan al virus que causa la enfermedad y prepara al sistema inmune para reconocerlo y defenderse de el.
Esta es la base de todas las vacunas y la gran lucha por la que se han mantenido bajo control muchísimas enfermedades como el virus del papiloma humano, la varicela, la poliomielitis, el sarampión, el tétanos,…
No puedo quedarme al margen como enfermera, como madre, como hija, y como ciudadana, de querer erradicar esta terrible situación que nos acompaña. Me niego a que vivir con mascarilla, sin poder abrazar, besar, veros la cara, …. sea una situación normal para nosotros.
Por eso me uno al objetivo de la sanidad que no es otro que llegar a la inmunidad de grupo. Porque? porque cuando la mayor parte de la población tenga ya anticuerpos, conseguiremos bloquear el virus y disminuir su propagación, y reducir los contagios a un numero incontable.
Parece que la mayoría os habéis llegado a acostumbrar a oír cifras en los telediarios del numero de contagiados o mucho peor, del numero de muertos diarios.
Despertad!!! porque no es una película. Es real y vamos sumando. Y se que cuesta reconocerlo si no te ha tocado vivirlo de cerca pero os recomiendo que no lo probéis porque quizás alguien muy querido y muy cercano no llegue a las próximas vacunas. Y al igual que dije en anteriores post, todos tenemos el derecho de defendernos en esta guerra, así que la obligación de cada uno de nosotros es proteger a los que tenemos cerca y solo lo conseguiremos protegiéndonos cada uno de nosotros. Vacunaros.
Os comparto unos datos muy interesantes que podéis encontrar navegando por internet.
Cronologías de las vacunas.
Siglo XVIII
- 1796: Primera vacuna para viruela.
Siglo XIX
- 1879: Primera vacuna para la diarrea crónica intestinal grave.
- 1881: Primera vacuna para el ántrax.
- 1882: Primera vacuna para la rabia.
- 1884: Primera vacuna para el cólera.
- 1890: Primera vacuna para el tétanos.
- 1890: Primera vacuna para la difteria.
- 1897: Primera vacuna para la peste.
Siglo XX
- 1926: Primera vacuna para tos ferina.
- 1927: Primera vacuna para la tuberculosis.
- 1937: Primera vacuna para la fiebre amarilla.
- 1937: Primera vacuna para el tifus.
- 1945: Primera vacuna para la gripe.
- 1952: Primera vacuna para la poliomielitis.
- 1954: Primera vacuna para la encefalitis japonesa.
- 1962: Primera vacuna oral para la poliomielitis.
- 1964: Primera vacuna para el sarampión.
- 1967: Primera vacuna para la paperas.
- 1970: Primera vacuna para la rubéola.
- 1974: Primera vacuna para la varicela.
- 1977: Primera vacuna para la neumonía (Streptococcus pneumoniae).
- 1978: Primera vacuna para la meningitis (Neisseria meningitidis).
- 1981: Primera vacuna para la hepatitis B.
- 1985: Primera vacuna para la haemophilus influenzae tipo b (HiB).
- 1992: Primera vacuna para la hepatitis A.
- 1998: Primera vacuna para la enfermedad de Lyme.
Siglo XXI
- 2005: Primera vacuna para el virus del papiloma humano (principal factor de riesgo del cáncer de cérvix).
- 2008: Primera vacuna para prevenir la adicción a la heroína y a la cocaína (aunque siguen haciéndose experimentos con esta vacuna para comprobar su efectividad).
- 2009: Posible vacuna contra la hepatitis C, primera vacuna contra la Gripe A (H1N1).
- 2020: Primera vacuna para el COVID-19 aprobada, que también es la primera vacuna de ARN en ser aprobada (BNT162b2)

Quieres seguirme y no perderte nada? pues mas abajo puedes suscribirte en la web. Te espero.
Descubierto el secreto de la longevidad
Descubierto el secreto de la longevidad. Diario de tú enfermera. Acaba el año y este es mi regalo para vosotros. Cuidaros mucho y consultar a vuestra enfermera. Os deseo un feliz 2022 lleno de alegría, vida y Salud. Capitulo 17: No hace falta malvivir o morir antes de tiempo. Quien no quiere vivir mas y…
Diario de una enfermera: Que nos está pasando?
Diario de una enfermera: Que nos está pasando? Capitulo 16: El futuro se va a la m……..
Diario de una enfermera: No os pongáis malos en vacaciones por favor
Diario de una enfermera: No os pongáis malos en vacaciones por favor Capitulo 15: Las deseadas vacaciones
Diario de una enfermera: Día Internacional de la Enfermería 2021
Diario de una enfermera: Día Internacional de la Enfermería 2021 Capitulo 14: Día Internacional de la Enfermera
Diario de una enfermera: A cocinar!!!
Diario de una enfermera: A cocinar!!! Capitulo 13: Cuanto tiempo empleas en tus comidas?
2º Congreso Nacional Multidisciplinar Covid-19 de las Sociedades Científicas de España
Avances de enfermería
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.