
Lo maravilloso del Eneagrama como estudio de tu personalidad y como herramienta de desarrollo personal es que, además de mostrarte cómo o porqué funcionas como funcionas, te muestra un mapa de crecimiento por el que puedes navegar.
Las alas de la personalidad son los dos eneatipos que encontramos a cada lado del Eneatipo con el que hemos sido identificado. Tradicionalmente se ha enseñado que tenemos una predominante, la cual tiene una influencia especial sobre nosotros complementando o tiñendo nuestra personalidad.
Para mí, el concepto del Eneagrama de que “tenemos alas” es uno de los que más me ha cambiado y ayudado a liberarme del encasillamiento, este lugar donde estamos encasillados por nuestros patrones de pensamiento, comportamiento y sentimiento que formamos tan temprano en nuestras vidas y de forma inconsciente. Si te fijas en el símbolo del eneagrama, los números están dispuestos en un círculo y se conectan por líneas diagonales. Pues las alas de cada Eneatipo con los números que tiene a la derecha y a la izquierda. Es decir, las alas del 3 son el 2 y el 4.
Puedes ser eneatipo 3 con ala 2, por ejemplo.
Las alas de los eneatipos no cambian qué eneatipo tienes, es decir, si tienes personalidad tipo 7, por muy fuerte que sea tu ala 8, seguirás siendo un 7.
Las alas dominantes nos ayudan a afinar más en el perfil de nuestro Eneatipo, pues se basa en que los tipos tienen en cada uno de sus lados otros dos, y en que cualquiera de estos dos eneatipos puede ser el ala de un tipo, modificando o acentuando, de esa manera, determinados aspectos. Conocer el ala dominante, junto con el tipo básico, crea un subtipo concreto y definible.
Por ejemplo: un tipo 7 (optimista) puede variar su estilo según tenga un ala en el 8 (más agresivo) o en el 6 (más dubitativo).
Ciertas personas tienen dos alas, otras una y otras ninguna, aunque los expertos sostienen que la mayoría de las personas tenemos al menos un ala dominante, la importancia de conocernos al detalle es que nos facilita reconocer las trampas del ego y trabajarlas para llegar a estar bien con nosotros mismos, tomando mas control sobre nuestra manera de reaccionar en la vida diaria.
El autoconocimiento te llevará a ser mas libre y mas consciente de tus decisiones y sus correspondientes consecuencias.
Próximo post
Los tres cerebros: Mente, Cuerpo y Corazón
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.