
Capitulo 6
Hoy os quiero hablar de un tema que me indigna muchísimo pero que evito que me afecte personalmente porque es algo que yo directamente no puedo cambiar. O mas bien no me apetece cambiar.
Me explico, yo acepto que alguien niegue su enfermedad teniendo comportamientos insaludables motivo por los cuales, está como está. Es decir una persona con cáncer de pulmón que sigue fumando, una persona con diabetes que come lo que le da la gana porque luego ya se pondrá mas insulina de la que le toca, una persona que a pesar de su obesidad lleva hábitos insaludables mientras tiene problemas circulatorios, ulceras vasculares o te dice que no sabe como engorda ya que no come casi nada, o simplemente alguien terriblemente estresado por su modo de vida que no es capaz de aceptar que lo que le pasa es que necesita un cambio para evitar un ictus, un infarto, insomnio, contracturas, etc,… A todo esto podemos sumar diarreas, hipertensión, colesterol, problemas dérmicos, ansiedad y otros muchos factores fruto del mal comportamiento con nuestro propio cuerpo. Hasta aquí entiendo que mi labor como enfermera es advertir, prevenir, promocionar, cuidar, tratar, curar y todo lo que haga falta para que esa persona tome consciencia de que necesita unos cambios en su vida para mejorar en vez de tantas pastillas de colores en el desayuno, comida y cena. Con ellas yo, tendré toda la paciencia del mundo e insistiré hasta la saciedad para que esa persona pueda entender que su actitud le perjudica terriblemente solo a él o ella (aunque de rebote a sus familia también le perjudique).
Otro tema son los negacionistas de la COVID-19 que son capaces de llamarnos sinvergüenzas pensando que hemos creado algo que no existe o que en los hospitales escondemos la verdad de lo que pasa porque según ellos niegan rotundamente que la enfermedad infecciosa exista, o que incluso es un invento político apoyado por los sanitarios para mantener a la población bajo control.



Con ellos no puedo. Pero no puedo por una sencilla razón. Porque no han vivido el sufrimiento de los pacientes y sus familiares, porque no han visto morir personas solas y sin poder o sin saber hacer nada por ellas. No han trabajado bajo condiciones inhumanas, no han sufrido lesiones pero sobretodo les falta educación por respeto a todos los muertos que llevamos a nivel mundial por un virus que si existe y que se llama COVID-19.
Como enfermera me debo a todo el mundo pero como persona me permito preguntarme si seria ético tener una lista de negacionistas que cuando vengan a urgencias ahogados les podamos decir «tranquilícese usted que no le pasa nada. Todo es invención suya. Vuélvase para su casa e intente respirar tranquilo y despacio. Verá como se le pasa en unos días. Y si se encuentra peor no hace falta que vuelva porque solo esta en su mente. O como ciudadana podemos tener derecho a saber quien esta vacunado y quien no? o las empresas pueden negarse a aceptar personas vacunadas o no? Como el calendario vacunal infantil. Lo exigen en los colegios verdad? Pues lo mismo.
Un respeto para los difuntos. Por favor.
A día 15 de enero llevamos en España: 53.314 fallecidos y 2.252.164
Para mas información podéis consultar el documento del ministerio de sanidad que no os comparto entero porque es muy largo.
235 muertes en las últimas 24 horas

Casos de coronavirus por autonomías
Datos del Ministerio de Sanidad a día 15 de enero de casos de coronavirus en España).

Presión asistencial

Os estoy hablando de negacionismo pero no os he definido el termino. Encontramos varios autores navegando por internet entre ellos dicen lo siguiente:
El negacionismo es un comportamiento humano que exhiben ciertos individuos que evadiendo una verdad incomoda eligen negar la realidad. Para hacerlo emplean «distorsiones, medias verdades, tergiversaciones de las posturas rivales y convenientes cambios de premisas y lógica»
Individuos o grupos que rechazan proposiciones en las que existe consenso científico o erudito puede caer en el negacionismo al usar tácticas retóricas para dar una apariencia de argumento o debate legítimo, cuando en realidad no lo hay.
McKee, M and Diethelm, PA (2010). «How the growth of denialism undermines public health». British Medical Journal 341: 1309-1311. PMID 21156741. doi:10.1136/bmj.c6950.
Usan la «mayoría de sus esfuerzos en criticar la teoría convencional» en una clara creencia de que si logran desacreditar el punto de vista tradicional, sus propias «ideas sin apoyo llenarán el vacío»
Tara Smith de la University of Iowa
«es el rechazo a aceptar una realidad empíricamente verificable. Es en esencia un acto irracional que retiene la validación de una experiencia o evidencia históricas».
Según Paul O’Shea,
Se han propuesto diversas motivaciones y causas para el negacionismo, incluyendo creencias religiosas y egoísmo, o un mecanismo psicológico de defensa contra ideas perturbadoras.
OJO!!! Podemos encontrar también los negacionistas del sida, del cambio climático, los negacionistas del holocausto, los negacionistas de la evolución y ahora solo nos faltaba los negacionistas de la nieve. Que será lo próximo?
PD: a pesar de mi indignación por los comentarios que he podido leer en las redes o escuchar por ahí, a estas personas también les deseo una vida saludable libre de enfermedades. Y ojala ojala no tengan que averiguar que se siente con una neumonía bilateral severa, una insuficiencia respiratoria aguda, con una trombosis grave o con cualquiera de los problemas que puede dar el virus del sars-cov2.
Quieres seguirme y no perderte nada? pues mas abajo puedes suscribirte en la web. Te espero.
Descubierto el secreto de la longevidad
Descubierto el secreto de la longevidad. Diario de tú enfermera. Acaba el año y este es mi regalo para vosotros. Cuidaros mucho y consultar a vuestra enfermera. Os deseo un feliz 2022 lleno de alegría, vida y Salud. Capitulo 17: No hace falta malvivir o morir antes de tiempo. Quien no quiere vivir mas y…
Diario de una enfermera: Que nos está pasando?
Diario de una enfermera: Que nos está pasando? Capitulo 16: El futuro se va a la m……..
Diario de una enfermera: No os pongáis malos en vacaciones por favor
Diario de una enfermera: No os pongáis malos en vacaciones por favor Capitulo 15: Las deseadas vacaciones
Diario de una enfermera: Día Internacional de la Enfermería 2021
Diario de una enfermera: Día Internacional de la Enfermería 2021 Capitulo 14: Día Internacional de la Enfermera
Diario de una enfermera: A cocinar!!!
Diario de una enfermera: A cocinar!!! Capitulo 13: Cuanto tiempo empleas en tus comidas?
2º Congreso Nacional Multidisciplinar Covid-19 de las Sociedades Científicas de España
Avances de enfermería
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.