
Aquí tenemos la intensidad en persona, poderosos y dominantes son personas de carácter fuerte, saben imponerse son seguras de sí mismas, sienten que nadie puede hacer las cosas mejor que ellos lo que hace que se presenten como personas retadoras que llegan a intimidar, esta forma de enfrentar la vida les hace tener múltiples problemas a la hora de relacionarse, por que hombre siempre es agradable ver gente que va de frente y que son capaces de resolver activamente los retos cotidianos con resultados casi siempre positivos, pero echando mano del refranero “El fin no justifica los medios y esto es lo que ellos deben aprender, porque con la necesidad que sienten de tener que controlar sus vidas los lleva a ser personas casi siempre dominantes y orgullosas.
Eneatipo 8
Son personas de carácter duro, dominantes, orgullosas, siempre van de frente y resuelven activamente los problemas que la vida les presentan, controlan a los demás para de esta manera evitar sentirse controlados, son dueños de sus destinos y esto les lleva a bloquear la empatía hacia los demás haciéndolos intolerantes a las personas débiles que se sienten impotentes ante los embates del destino, bloquean su lado más emocional y empático ya que piensan que eso los hace ser vulnerables, pueden llegar a ser muy iracundos pudiendo llevarlos a ser personas agresivas, con el peligro que eso puede conllevar.
Su gran temor es la debilidad, bloquean sus sentimientos y emociones de amor, ven la vida como una lucha constante donde el único camino hacia el triunfo es ser duro y luchador, les gusta sentirse poderosos y justicieros de la verdad (Su verdad), tienen resistencia a acatar órdenes y siempre buscan el lado débil de los otros para darles donde más les duele. Es normal en este eneatipo que en su infancia hayan vivido luchas de poder entre los progenitores, muchas veces maltratos físico o abusos de cualquier tipo, que hayan tenido que madurar antes de hora y llevar responsabilidades que por edad aún no les tocaba y a defender con uñas y dientes su territorio.
Tips para Eneatipo 8
Tienen que conectar con su lado emocional y trabajar su empatía, es muy importante echar la vista atrás unos instantes y trabajar el perdón hacia todas aquellas personas que les hicieron daño y entender que somos seres en evolución, no se trata de intentar justificar ni dar una explicación desde nuestra lógica, más bien es no juzgar, entender que el proceso de la vida tiene caminos que los seres humanos no comprendemos ni debemos dejar que nos arrastren hacia un pozo sin fondo el resto de nuestras vidas, buscar la forma de usar su poder en complemento con sus seres queridos sin llegar a anularlos, viendo desde la distancia su vida como piezas de un puzle en el que cada uno ocupa su lugar, reconocer sus errores si autocastigo, dejar que la vida haga su propia justicia y así abandonar esa necesidad de venganza, abandonar esa necesidad de dar la imagen de ser el más duro, todo lo que en esta vida no superamos estamos condenados a repetirlo a lo largo de nuestras existencias, llevar luz a los sentimientos que nos empujan a tener este comportamiento nos ayudará a poder controlarlos y expresarlos de manera adecuada.
Nota: Los tips aquí expuestos no sustituyen ningún tratamiento médico, si no te sientes bien busca ayuda con tu doctor.
Próximo post
Eneatipo 9: El pacificador
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.