¿Conoces a tus hijos?

Cuanto más retrocedamos en la historia, más veremos a la personalidad desaparecer bajo la sobrefaz de lo colectivo.

 Carl G. Jung

                                                                                                                                                                         

Que idea más romántica tenemos muchos padres ante la idea de tener hijos.

Nos viene a la mente una imagen de bebe gordete, rosadito y durmiendo apaciblemente hasta que abre sus ojitos con una sonrisa capaz de derretir hasta el más grande iceberg, pero… la realidad suele ser muy distinta.

Claro que nacen bebes super tranquilos, dormilones y que parece que no haya niño, pero luego existe otra tanda de bebes con una super energía que nos supera, capaces de dormir media hora y parecer que no necesita más, mientras tu te arrastras por el piso torpemente como un alma en pena, a causa de sumar días y días sin dormir.

La gran mayoría de veces esto afecta a la pareja y aquí descubrimos realmente quien es quien, porque justo ahora cuando más importante es repartir tareas y apoyarse mutuamente y aquí muchas veces nos damos de bruces con la decepción, las crisis y a veces el inevitable divorcio.

Pero bueno el motivo es de este post no es asustar a nadie ni mucho menos.

Aunque esta primera etapa son por lo general unos meses que pasan muuuuy despacio, después estos niños pueden ser muy fáciles de manejar hasta el punto que una vez en la escuela se conviertan en el lazarillo de otros pequeños con más carácter, en otros casos pueden ser niños perfectamente equilibrados y que sean muy fáciles de educar, y existe otro caso en el que los niños se convierten en los grandes maestros de los padres ya que su educación se convierte en un verdadero reto con estos pequeños tiranos en los que querrán imponer su voluntad y les importe muy poco montarte un berrinche allí donde estés, claro un día lo aguanta cualquiera pero si esto es la norma, ¡ay amigo eso es otro cantar!.

Hay muchas técnicas para trabajar sobre estos temas, ya depende de la que más resuene en los padres.

Desde la astrología se mira desde el embarazo de la madre, hasta el tipo de energía que tenemos en sombra en nuestra carta, que los padres no vivimos en primera persona y por lo tanto la proyectamos en nuestras relaciones (hijos incluidos), temas de vidas pasadas, por supuesto el enfoque de la psicología conductual, en fin hay miles de tratamientos, yo iré profundizando en post posteriores.

Sobre El Eneagrama para conocer la personalidad de tu hijo, quisiera aclarar que identificar la personalidad de tus hijos no significa ponerles una etiqueta, todo lo contrario, se trata de conocer y reconocer el carácter de tus hijos y adaptarte a ellos a la vez que educamos y esto queridos papis implica soltar todo tipo de rigidez, desaprender y aprender de nuevo, convertirte en educador y dejar de lado la idea de “las cosas se hacen así y punto” siempre habrá ¡un camino del medio! Y si te interesa te invito a estar pendiente de los siguientes post que iremos subiendo.

¡Feliz semana!

Próximo post

Eneagrama, Niño Perfeccionista

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s