– Ala 1: Perfeccionista
Niño Auxiliador:

– Ala 2: Realizador
Volvemos otra vez con los pequeños/as de la casa, y me gustaría compartir con vosotros algunos consejos para reconocerlos y algunos tips para ayudaros, aunque sobra decir que esta información es orientativa y que siempre que existe un problema lo mejor es buscar ayuda profesional, dicho esto vamos a entrar en materia.
Estos niños son seres totalmente transparentes o sea tal como los veas será como se sientan en ese momento, esto también se puede aplicar a los adultos ya que muchos se reafirman en su carácter desde pequeños y lo mantienen en la vida adulta. Suelen tener problemas de cervicales ya que acumulan mucha tensión en esta zona al igual que la zona del estómago o más bien sería del diafragma y el tema lumbar ya que son niños que acumulan miedos y angustia, es decir la angustia que os comentaba la expresan a través de todo el cuerpo, es muy empático con las necesidades de los demás incluido las de los animales llegando a anteponer las necesidades de los demás a las suyas propias, ya que piensa que si no lo hace de esta manera se siente que actúa de forma egoísta, en el fondo son niños con un fondo depresivo que buscan cariño quizá por que en casa han suplido los afectos con actitudes compensatorias. Han evolucionado en un clima familiar de mucha ambigüedad, por lo tanto necesitan sentirse aceptados, vistos y lucharan por conseguirlo, se mostrarán creativos y estarán disponibles para cualquiera que les de un poco de confianza.
Depende del ala hacia donde se incline se comportará de una manera u otra.
Eneatipo 2 con Ala 1:
En esencia (sano), se conectan con el servicio social generoso y ayudan a que el mundo sea un lugar más humano y mejor.
En ego (insano), se tornan críticos y pareciera que la vida de los demás nunca está lo suficientemente resuelta como para que ellos puedan descansar un poco.
Eneatipo 2 con Ala 3:
En esencia (sano), se vuelven extravertidos, sociables y conversadores, disfrutan de saberse exitosos en su labor altruista.
En ego (insano), centran más su generosidad en el reconocimiento que los demás le puedan brindar, que en las necesidades reales de su protegido.
Tips para niños dos
Lo que ayuda realmente a estos niños es que se sientan valorados y elogiados.
Si rehúyen de otros niños hay que animarlos a relacionarse y siempre que puedas invita a dos o tres amiguitos a merendar, claro esto no se aplica en tiempos de Covid jejeje
Hacer actividades en las que su opinión también cuente.
Hacerles entender que no tienes porque recibir aprobación de todo el mundo y no pasa nada.
P.d. Un niño infeliz será casi seguro un adulto roto.
Próximo post
Eneagrama: Trabajando nuestra mente
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.