
La vida es una multitud de gustos, tenemos colores distintos, aromas… y un sinfín de variedad para todos los gustos. Vaya, a veces pasa que nos gusta más lo de los demás y no pensamos que no es oro todo lo que reluce. Os digo esto por que quiero hablaros de los niños perfeccionistas que a muchos padres les puede parecer un chollo pero a lo mejor no es tan “ventajoso”.
De cualquier manera no hay niños ni perfectos, ni imperfectos y creo que no son buenas las etiquetas. Los niños son libros en blanco, que claro que traen su carácter de serie pero para eso tenemos que estar los padres haciendo de guía lo mejor que podamos claro está, por que a veces no es nada fácil.
Bueno pues os sigo explicando que es un niño perfeccionista visto desde el Eneagrama.
- Suelen ser excesivamente ordenados y aunque no suelen retrasarse a veces con el afán de dejarlo todo recogido pueden retrasarse.
-Es importante no regañarles ni hacerles sentir culpables, más bien es explicarles la importancia de llegar puntual y que a la vuelta puede hacer lo que le quede pendiente, incluso ofrécete a ayudarlo.
- Probablemente sea muy importante para él ser el mejor de la clase y se esfuerce mucho en presentar los trabajos perfectos, estos niños suelen padecer de dolores físicos( cabeza, barriga, insomnio…)
-Es importante que le ayudes a organizar sus tiempos ya que puede llegar a la obsesión y que dedique tiempo ha hacer cosas que le gusten pero que no reciba nada a cambio como nota o valoración, simplemente que el premio sea su propio disfrute sin la presión a la que se somete.
- Se esfuerzan por ser extremadamente educados y bloquean sus emociones por miedo a no actuar correctamente, esto les puede llevar a rechazar a otros niños más impulsivos o con un comportamiento más infantil
-Hay que darles oportunidades para ser ellos mismos y que sepan expresar sus emociones de forma correcta, pero defendiendo su propio bienestar, también es importante que acepten a los demás igual que ellos quieren ser aceptados.
- A veces se pueden mostrar rígidos al decidir según su criterio de hacer “lo correcto”.
-Es importante que no le impongas tu decisión, en vez de eso ofrécele varias alternativas para que él vea que puede decidir y que tu estas dispuesto a ofrecerle diferentes alternativas.
Son niños que pueden llegar a ser extremadamente rígidos y costarles mucho cambiar de opinión, algunos llegan a ser muy dogmáticos y les cuesta mucho hacer cosas divertidas y cosas infantiles.
Hay que animarles a hacer cosas de niños, le ayudará si participas tu también, tienes que enseñarle a ser empático y que se ponga en el lugar de la otra persona ya que pueden llegar a ser muy duros a veces, y enseñarles que no es tan grave cometer un error de vez en cuando, todos los cometemos.
Sobre todo mucha paciencia, mucho amor y aceptación, seguramente estas cualidades le abrirán muchas puertas cuando sean adultos, pero bien canalizadas y para eso nos necesitan ahora que son pequeñitos.
Próximo post
Eneagrama infantil Eneatipo 2
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.