Eneagrama infantil. Eneatipo 3

                                       -Ala 2: Dador

Niño vencedor:

                                     -Ala 4: Romántico

Hoy os traigo niños Eneatipo 3, como siempre os quiero recordar dos cosas la idea no es poner etiquetas si no diferenciar los nueve tipos de personalidades de manera que con unos sencillos tips puedan fluir de forma natural con su manera de ser, de sentir y de expresarse, y lo segundo que os quiero recordar es que estos consejos no pretenden en ningún momento sustituir la ayuda profesional que un niño pueda necesitar.

En estos niños encontramos que siempre están en guardia, en tensión lo que les genera una gran ansiedad causándole problemas musculares y contracturas en la parte superior del tronco, tratan de hacer piña en grupos pequeños de personas que les generen confianza ya que tienden a verse invadidos por una gran ansiedad que aparece de repente y sin motivo aparente. Los niños 3 habitualmente se sienten con la obligación de hacer sentir orgullosos a sus padres, y se sienten presionados a hacer cada vez más y cada vez mejor, ellos intentan aparentar que todo está perfectamente bien. Son niños que no son valorados por lo que son y por como son, solo se les valora por hacer cosas de forma extraordinariamente bien, se tienen que estar esforzando constantemente para buscar la aprobación y la admiración y de esta manera conseguir el amor que tanto necesitan. Normalmente se fijan metas muy elevadas y para ellos es muy importante su imagen física y personal

Eneatipo 3 con ala 2:

En esencia (sano), tienen en cuenta a los demás siendo solidarios y siendo mejores personas hacia los demás.

En ego (insano), comienzan a utilizar a los demás para sus fines, buscando continuamente la aprobación de aquel a quien usan.

Eneatipo 3 con ala 4:

En esencia (sano), se vuelven creativos en su trabajo y conectan con sus emociones.

En ego (insano), se vuelven envidiosos y resentidos, sienten que los demás están en su contra y que nadie sabe en realidad reconocer su verdadero valor.

Tips para niños 3

Como padres tenemos que dedicar tiempo a enseñarles a cuidar su propia autoestima, y el valor de tener amistades sólidas y verdaderas. A darle la importancia justa a la apariencia y a la imagen física sí que es importante, pero hay que saber priorizar. Hay que enseñarles a conectar con su mundo interior, con lo que le gusta o le disgusta, con lo que les preocupa, en resumen, a ser personitas más auténticas.

Próximo post

Eneagrama: Trabajando todos los Eneatipos

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s