Eneagrama infantil, Eneatipo 4

        -Ala 3: Creativo/Excéntrico

Niño Romántico:

         -Ala 5: Lastimero/Sensible

Bueno pues aquí os traigo otro post sobre los pequeños de la casa, estos niños aunque acumulan tensión su cuerpo se ve como hiper relajado, como falto de energía, suelen ser delgados, aunque algunos pueden presentar obesidad, con hombros caídos y una mirada tristona, son niños que se sienten que no encajan en su entorno más inmediato, se ven muy diferentes de sus padres y hermanos, se sienten huérfanos y para no sentir dolor viven en su imaginación y sueñan que son héroes, tienen un vacío interior por la falta de conexión con los padres que les hace sentir una falta de identidad y les puede conducir durante toda su vida a una búsqueda de si mismos, estos niños sienten una gran necesidad de ser vistos, de adultos en sus relaciones pueden llegar a ser muy dependientes ya que buscan a la madre o al padre que no tuvieron, también es frecuente que idealicen a personas como sus “salvadores”, tienen una empatía que se da de forma natural, en el fondo sienten mucho odio  hacia todo que tiene su origen en el odio que siente hacia si mismos, les cuesta respetar los límites y pueden ser invasivos, en positivo son niños muy creativos, con mucha capacidad para las artes.

                                                                                         

Eneatipo 4 con Ala 3:

En esencia (sano), se vuelven activos, aprenden a apreciar la opinión de los demás y encuentran refuerzos positivos en el valor que perciben que los otros dan a sus creaciones.

En ego (insano), pretenden ser reconocidos sin hacer nada para conseguirlo, o haciendo justamente lo contrario, para así tener más motivos para resentirse.

Eneatipo 4 con Ala 5:

En esencia (sano), se vuelven creativos y bohemios, disfrutan de un aislamiento voluntario y temporal que les permite sacar de dentro de sí todo su potencial artístico.

En ego (insano), se encierran en sí mismos y entre sus murallas se resienten aún más contra ese mundo en el cual no encajan.

Tips para niños 4

Para ayudarlos es bueno que se comprometan con principios que traspasen sus reacciones subjetivas, para llegar así al autoconocimiento y a aceptarse, hay que enfocarse en las cosas positivas y menos en los fallos ya que de esta manera ellos descubrirán que tienen muchas cosas buenas que aportar al mundo, cuando sufren una emoción intensa tienen que reconocer las señales que sienten en su cuerpo para de esta manera anticiparse y poder tomar ellos el control.

Os quiero recordar papis, que si vuestro pequeño/a no se siente bien busquéis ayuda de un profesional, este post es informativo y no sustituye a ningún tratamiento.

¡Hasta pronto!

Próximo post

Eneagrama infantil eneatipo 5 

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s