
Capitulo 14: Día Internacional de la Enfermera
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, el objetivo de rendir un homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que realizan esta humana labor por toda la humanidad.

Se rinde también un merecido homenaje a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y que se considera la fundadora de la enfermería tal como hoy la vivimos.
Una voz para liderar.
Una visión de futuro para la atención de salud.
Consejo internacional de enfermería
Nuestra labor se encamina en mirar al futuro y conseguir siempre nuevas formas de mejorar la atención sanitaria hacia nuestra comunidad. Y estos últimos años mas que nunca, la enfermería ha tenido una gran presencia en la sociedad siendo realmente visible tras la pandemia.
¿Qué es la enfermería?
Según el Consejo Internacional de Enfermería, esta se define del siguiente modo:
La enfermería tradicional abarca los cuidados autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos en todos los contextos, e incluyen la de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas moribundas. Las funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la formación.

Florence Nightingale impulsó la primer teoría de la enfermería hace aproximadamente 150 años, de la cual se desprenden nuevos modelos, teniendo cada uno una filosofía diferente del modo de entender la enfermería y los cuidados que se le brindan al paciente. En 1852 fue el inicio de la enfermería profesional, ya que a través de la publicación del libro «Notas de Enfermería» de Nightingale, las enfermeras comenzaron a sentir un interés por adquirir conocimientos técnicos acerca de su profesión.
La enfermería, hoy en día, es una carrera a nivel universitario que se dedica a la atención y cuidado de las personas. Existe otra profesión dentro de la carrera enfermería que realiza funciones que completan las del enfermero, y es el oficio de técnico en cuidados de enfermería, mas comúnmente llamado auxiliar de enfermería.
Enfermeras relevantes
En la historia
- Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna, orientó los cuidados de enfermería al control del ambiente para facilitar la recuperación de los enfermos.
- Mariana Cope, monja franciscana que abrió y dirigió algunos de los primeros hospitales generales en Estados Unidos, instituyó estándares de limpieza que influyeron en el desarrollo del moderno sistema hospitalario estadounidense.
- Virginia Henderson, autora del modelo conceptual basado en las 14 necesidades básicas de la persona.
la única función de una enfermera es prestar asistencia a la persona enferma o sana, en la realización de aquellas actividades que contribuyan a la salud o a su recuperación (o a una muerte tranquila) y que ella realizaría sin ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o el conocimiento necesarios, siempre con el objetivo de ayudarle a alcanzar la independencia con la mayor rapidez posible. Identificó 14 necesidades básicas, entre las que se incluyen, además de las fisiológicas, necesidades psicológicas y sociales
Virginia Henderson
- Dorothea Orem, autora de la teoría general del déficit de autocuidado.
- Hildegard Peplau, autora del modelo de las relaciones interpersonales (incluido en su libro Interpersonal Relations in Nursing, 1952).
- Callista Roy, enfermera autora del modelo de adaptación (Introduction to Nursing: An Adaptation Model, 1976).
- Jean Watson, autora de The Theory of Human Caring (Teoría del cuidado humano) y de los factores curativos filosóficos, en 1975.
- Madeleine Leininger, autora de la teoría de la diversidad y la universalidad.
- Martha Rogers, autora de la teoría de los seres humanos unitarios, en la que propone que el individuo es más que la suma de sus partes, un ser pensante con sentimientos e ideas, y que el cuidado que se brinda no puede ser dividido sino pandimensional.
- Isabel Zendal Gómez, enfermera que formó parte de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de la Viruela, considerada por la OMS como la primera enfermera en misión internacional.
- Juan de Dios, enfermero fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
- Elvira Dávila Ortiz, pionera en la profesión de enfermería y de la transfusión de sangre en Iberoamérica.
- Sor María Suárez Vázquez, directora de enfermería en el Instituto Nacional de Cardiología de México.
- Gary Jones, enfermero de emergencias, autor del modelo de componentes de la vida y único teorizante actual en la especialidad de enfermería de emergencias.
- Dora Ibarburu, enfermera y profesora emérita de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, en Uruguay, tuvo relevancia en la transformación y profesionalización de la enfermería en Uruguay.
- Camilo de Lelis, enfermero que inventó el símbolo de la cruz roja y creó el primer servicio de ambulancias.39
- Ethel Gordon Fenwick, enfermera que aportó a la profesionalización y a la reivindicación laboral de Enfermería y de la mujer en la sociedad.
- Mary Seacole
Quieres seguirme y no perderte nada? puedes suscribirte en la web. Te espero.
Descubierto el secreto de la longevidad
Descubierto el secreto de la longevidad. Diario de tú enfermera. Acaba el año y este es mi regalo para vosotros. Cuidaros mucho y consultar a vuestra enfermera. Os deseo un feliz 2022 lleno de alegría, vida y Salud. Capitulo 17: No hace falta malvivir o morir antes de tiempo. Quien no quiere vivir mas y…
Diario de una enfermera: Que nos está pasando?
Diario de una enfermera: Que nos está pasando? Capitulo 16: El futuro se va a la m……..
Diario de una enfermera: No os pongáis malos en vacaciones por favor
Diario de una enfermera: No os pongáis malos en vacaciones por favor Capitulo 15: Las deseadas vacaciones
Diario de una enfermera: A cocinar!!!
Diario de una enfermera: A cocinar!!! Capitulo 13: Cuanto tiempo empleas en tus comidas?
2º Congreso Nacional Multidisciplinar Covid-19 de las Sociedades Científicas de España
Avances de enfermería
Diario de una enfermera: Y tuve contacto con el virus
Diario de una enfermera: Y tuve contacto con el virus Capitulo 12: La vacuna funciona: Vacúnate.
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.