Quirón el sanador herido; parte I

                                    

Las enfermedades del alma son más peligrosas y numerosas que las del cuerpo.

Marco Tulio Cicerón.

                                                                                                        

A algunos astrólogos no les gusta el tema de asociar las cualidades negativas o positivas de los planetas, en este caso asteroide, con la mitología, y todas las opiniones son válidas, al fin y al cabo cada uno nos identificamos más o menos con ciertas maneras y estilos, de hecho quien te dice realmente como está afectándole un planeta es el propio consultante, quizá haya una cuadratura en la carta y la persona ya la ha superado y por mucho que al estudiar su carta tengamos la impresión de que le puede estar bloqueando algún área de su vida, solo en la interacción veremos si esto ya se superó mucho tiempo atrás, cada cual trabaja como más le gusta, pero yo soy partidaria de saber un poco sobre la persona para entender en que punto de su vida está y que partes de su carta están en luz o en sombra.

Quirón es un asteroide que hasta hace poco muchos astrólogos no lo tenían en cuenta, pero a día de hoy casi todos los astrólogos lo valoran. La primera pista de la función de Quirón la dio el astrónomo Dr. Brian Marsden, quien lo llamó “inconformista” o “rebelde” (Maverick) porque no encajaba en ninguna definición científica. Quirón es cien veces más grande que un cometa, aunque no llega a tener el tamaño de Plutón.

Quirón en mitología es hijo de Saturno y Filira; Saturno acosaba a Filira, y ella, para huir de sus embates, se disfraza de yegua. Saturno se da cuenta, por lo que se convierte en un caballo, teniendo así la tan ansiada relación sexual y dejándola embarazada. Saturno huye y cuando ella da a luz, nace un centauro, un niño mitad humano mitad caballo, horrorizada, lo abandona y pide a los cielos que le ahorren el disgusto y el papel de la crianza, por lo que la convierten en el árbol del tilo. El dios Sol (Helios) lo encuentra y lo adopta, enseñándole todos sus saberes, y cuando crece se convierte así en uno de los pocos centauros buenos, pues sus semejantes eran violentos y vivían en manada en guerra con los civilizados. Quirón vive en una cueva en un monte, y se dedica a enseñar a los futuros héroes e hijos de reyes todos los saberes, como una universidad o colegio superior. También difunde y practica la medicina y la sanación de los enfermos y heridos, teniendo entre sus discípulos a Asclepio (Esculapio) uno de los grandes médicos de la antigüedad clásica. En la guerra entre los centauros malos y los lapitas, un pueblo civilizado, Quirón observa de lejos sin tomar partido, y uno de sus discípulos y amigos, Hércules, lo hiere sin querer en la rodilla con una flecha envenenada. Sin poder curarse de ninguna manera de esa herida injusta, se retira a su cueva lleno de un dolor que no cesa porque él es inmortal, hasta que Hércules y los dioses se apiadan proponiéndole intercambiar roles con Prometeo, que estaba encadenado pagando la culpa por haber robado el fuego y entregado a los hombres. De esa manera Prometeo se hace inmortal, y Quirón puede morir finalmente para así terminar con su dolor.

Menuda historia ¿eh? Hay alguna otra versión de Quirón en la mitología, un día de estos haré un post hablando de ello.

El arquetipo es el de “Sanador herido” aplicado a nuestra vida cotidiana sería lo que llamamos, ser resiliente. Ya que conocemos la herida, sabemos cuanto nos duele, y aunque no podemos curarnos si que podemos servir de ayuda y acompañamiento a otros con nuestra misma herida. La posición planetaria puede indicar tanto al herido como al que hiere, al enfermo como al sanador, al proscrito o rechazado como al salvador o rescatista. Por ejemplo una persona que se dedica en esta vida a ayudar a personas víctimas de abusos, estos casos la conmueven y la irritan profundamente, incluso puede adoptar ante la vida una actitud de rabia, de injusticia, incluso convertirla en una amargada, esta es la parte más instintiva de Quirón, recordemos que es mitad animal mitad persona, al cabo de los años indagando un poco en sus antepasados descubre que hay todo un historial de abusos, en este caso queda clara la expresión de Quirón y la función de la astrología llevando luz a esta persona que vivía resentida y amargada, hay varias alternativas para sanar esta herida, y la persona tiene que ver cual hacia donde le lleva su intuición, desde esencias florales, constelaciones familiares, mindfulness etc…

Queda claro entonces que la primera reacción a los golpes que sentimos injustos es una reacción emocional primitiva de nuestra parte mamífera y reptiliana, que va desde la expresión del dolor y la rabia feroz hasta el deseo de venganza; sentimos un odio mortal. Y que estas emociones son generalmente reprimidas por la parte civilizada, humanista, empática y espiritual, que las considera negativas, egocéntricas, poco maduras y que causan mucho dolor.

Falta mucho por explicar de Quirón y para no alargar tanto este artículo lo iré subiendo en varias partes, alternado con otros posts para que no resulte tan pesado, si te gusta y no quieres perderte ni uno puedes suscribirte a la página y seguirnos en las redes.

Hasta pronto.

También puedes ver:

Próximo post

Quirón el sanador herido; parte II

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s