
Habíamos hablado del dolor de Quirón y de nuestra reacción más visceral ante la situación que lo ha provocado, es evidente que cada persona reaccionamos de diferente manera, en base a nuestro momento personal, por que por muy templado que sea tu temperamento cuando estás al límite y el dolor aprieta hasta dejarte sin fuerzas, la reacción puede llegar a sorprender y/o asustar incluso a la persona que la padece, por supuesto influyen muchos factores a la hora de nuestras reacciones.
La venganza puede ser una de ellas, ya desde la antigüedad y viajando unos cuantos siglos atrás puedes encontrar mil historias en las que había que hacer “justicia” ante una ofensa.
La victimización cuando hablamos de una herida que se produce prácticamente antes del nacimiento, hijos que son abandonados, todos hemos oído alguna vez escalofriantes noticias de bebés rescatados de la basura, niños que vienen al mundo en una cárcel, y podría poner muchos ejemplos más que todos conocemos, es muy duro lo sé, pero es la realidad de muchas personas, que nosotros desde nuestro “bienestar” olvidamos y cuando alguien habla de esto muchas veces los mandamos callar, ahora como le dices a esta persona que no sienta que la vida lo maltrata, a veces exigen que todo el mundo sienta lástima y que de alguna manera les vaya ayudando sí o sí, es una reacción de lo más normal, pero no la más adecuada, ni la que les ayudará a salir del pozo y convertirse en personas nuevas con derecho a otra oportunidad. Quiero aclarar que hay que hacer una distinción entre ser victima y victimizar, cuando todo a pasado, pero tú culpas, odias y exiges al mundo por tu mala fortuna, aquí es momento de hacer un alto y poner un poco de orden en tu mente, y por supuesto buscar ayuda si se necesita.
Pasar de víctima a verdugo otro clásico que todos más o menos conocemos, cualquier persona que ha recibido un palo fuerte, una infancia dura, se convierten en personas crueles que disfrutan haciendo daño.
Si hay realmente un camino a la sanación es el perdón, la comprensión, la aceptación, la resiliencia…
El perdón también es otro tipo de reacción muy antigua y bastante mal interpretada, perdonar no significa poner la otra mejilla indefinidamente, el perdón es aceptar que por razones que escapan al entendimiento la vida no es justa y de alguna manera esa vivencia a llegado a tu vida para sacudirte, obligarte a cambiar, son heridas que traen autoconocimiento y transformación.
Quirón también puede mostrarse como una discapacidad desde el nacimiento, te sientes diferente y eso duele, o también ante la pérdida de un ser querido…
Y te estarás preguntando se puede curar la herida de Quirón, en mi opinión no, pero se puede conseguir que no duela, si tienes un defecto/enfermedad/discapacidad o lo que sea de nacimiento no lo podrás curar, pero si en vez de deprimirte aceptas y sacas el máximo provecho a aquello que sí puedes hacer tu vida puede llegar a ser muy plena, tenemos atletas, actores paraolímpicos, hay asociaciones para niños abandonados, para víctimas de abusos sexuales, ese compartir tu dolor no te va a sanar pero estoy segura que pondrá rumbo a tu vida, dará un nuevo sentido y quizá y solo quizá era tu misión de vida, tu karma esta mezcla de dolor, incapacidad, resiliencia todo esto es Quirón.
Quirón en las casas puede tener varias lecturas diferentes, pero siempre será algo que duela, como una piedra en el zapato, la clave es transcenderlo, simplificándolo mucho Quirón en casa I normalmente nos habla de una falta de aceptación hacia uno mismo, ya sea por el físico, por el carácter, incluso puede ser que la persona tenga una discapacidad física real, en casa II entre otros sentimientos, se suele sentir un vacío muy difícil de llenar, da igual cuantas posesiones tengas, cuanto dinero poseas, joyas, lujos… nada parece llenar ese vacío existencial, y así sucesivamente. En este post no quiero dedicarme a hablar de Quirón en las casas, ya que la intención es darlo a conocer un poquito, ya que doy por echo que fuera del mundo de la astrología mucha gente ni tan siquiera sabe de su existencia.
Espero que os haya gustado, hay mucho más que contar sobre Quirón y poco a poco iré haciendo algún post más sobre él.
Gracias por leerme y hasta pronto.
Quirón el sanador herido; parte I
Quirón el sanador herido; parte I
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.