Buenos días mis queridos amigos.

Los que me conocéis sabéis que llevo unos años practicando senderismo con mi grupo de «cabraminantes». Algunas de las excursiones que hacemos las podéis ver en la sección de caminantes. Las voy colgando cuando tengo un poquito de tiempo entre tantas cosas que os quiero contar. Y es que me faltan horas en mi día. Y no……..no voy estresada. Llevo mi ritmo sin estrés y manteniendo mis prioridades como debemos hacer para no perder nuestra buena calidad emocional y salud física.
Os cuento algunos beneficios de este deporte, actividad y forma de vida que tantas alegrías os va a dar. Sin duda multitud de beneficios que obtendréis al adentraros en la naturaleza y descubrir las maravillas que nos rodean.
Y para que lo veáis mas real os dejo como ejemplo mi experiencia, y os enseño algunas de las miles de imágenes que guardo en mis archivos porque cada vez que las reviso una sonrisa llena mi rostro.
Espero y deseo con este post motivaros lo suficiente a la practica de este deporte y añadir así mas salud física y mental, a vuestras vidas.
Beneficios de caminar por la montaña
Mejora tu forma física y la respuesta muscular.

Al ser un ejercicio aeróbico, te ayudará a que te mantengas en forma aumentando tu capacidad pulmonar, mejorando tu resistencia y la tonificación muscular. Pero eso si, has de llevar un buen ritmo.
Aumenta tu autoestima.

Esto se produce por el aumento de endorfinas que provoca el caminar en la montaña. Son las hormonas de la felicidad.
La práctica habitual de senderismo te hará una persona menos estresada y más feliz, más positiva, más segura de ti misma y con menos posibilidades de deprimirte.
Facilita el control del peso al incrementar el consumo de calorías.

Caminar en la naturaleza te ayudará a quemar unas 600-900 calorías de promedio. Pero ya sabes que va en función de tu estado corporal y de la dificultad del camino. Aunque uno llanito en cualquier caso, es bueno siempre.
Disminución de glucosa y colesterol y además activa la circulación cardíaca y contribuye al control de la presión arterial.

Para ello no basta sólo con una vez a la semana sino que debes ser regular también entre semana. Te propongo que si puedes te vayas andando al trabajo para ayudar a disminuir el colesterol y glucosa en la sangre, o busca un momento en tu día para caminar aunque sea 30 minutos seguidos.
Si le añades a esto una larga caminata en la montaña en fin de semana ayudarás significativamente a tú salud.
Alivias dolores articulares.
El caminar de forma recurrente, ayudará a que fortalezcas tus tobillos y rodillas, y también ayudará a relajar tu espalda de tensiones y sobrecargas de la vida diaria.
Mejora la función respiratoria al respirar aire puro.

Caminar por la naturaleza, respirando aire puro y alejarte de la concentración de la polución y contaminación de las grandes ciudades, le brinda a tus pulmones aire de calidad, por lo que ayudaras a disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias y fortalecerás la capacidad pulmonar. No olvides dejar de fumar si es que es un hábito en tu vida. Invierte ese dinero en ropa deportiva, unas buenas botas de montaña y sobretodo en Salud.
Ayuda a socializar con las personas.

Como lo oyes, el estrés diario ha generado que las personas sean menos sociables.
En la montaña no te sorprendas si alguien te saluda al cruzarse en tu camino.
Aumentas la densidad de tus huesos.

El caminar por la montaña te ayudará a reducir la probabilidad de padecer osteoporosis, por lo que es una actividad recomendable para personas mayores de 40 años.
Calidad de sueño
Caminar por la montaña, ayudará a disminuir la cantidad de estrés y aumentará la relajación de tu cuerpo, por lo que al realizar esta actividad le brindarás a tu cuerpo un sueño más reparador.

Aumentar tus conocimientos sobre naturaleza y senderismo.
Caminar por la montaña no solo es caminar, conforme te vayas adentrando en esta actividad podrás adquirir muchos conocimientos sobre a la naturaleza para poder comprenderla mejor. Y en poco tiempo ya estarás buscando nuevas rutas para hacer.
Quieres que te cuente mas cosas interesantes? Suscríbete y no te pierdas nada.
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.