Historia de mi Manzano

Historias de nuestros lectores

Por Cocarutas

                                             

Buenos días, hoy el viejo os cuenta una historia propia de su edad, no me lo toméis a mal, no sé el por qué, pero no acuden a mi memoria las vivencias y cariños que a menudo recibo de mis amigos recientemente, solo vienen a mi memoria las historias vividas en mi juventud, debe ser cosa del Alzheimer, por desgracia también tengo experiencia en eso, no os lo cuento, total no lo entenderíais hasta que tengáis mi edad, el caso es que me recordé de una cosa que me pasó en mi juventud, pero que sigue teniendo sentido también en la actualidad.

Para que podáis situaros, me sucedió un día de septiembre de 1955, deambulando por el pueblo después de salir de la escuela con siete años, me gustaban las manzanas de un vecino, eran grandes y dulces, cuando empezaban a estar en su grado optimo de madurez, se empezaban  a poner coloradas en el lado que les daba más el sol, un día fui a robar un par de ellas, (si las pedía no me las daban) mientras las cogía subido al manzano, el vecino no dormía la siesta y descargó una lluvia de piedras sobre mí, salté corriendo y salí por el sitio equivocado, justo donde me esperaba él, la primera acción fue cogerme del pecho, levantarme a la altura de su cara, ¡Ya te tengo ladrón de manzanas! Luego las amenazas y consejos que él creía que debía darme para escarmiento, cuando se le acabaron todas se calmó y me preguntó ¿Por qué robas mis manzanas?

Algo acojonado y consciente que era yo el más débil, le explique mi versión, verá señor José, “quise probar sus manzanas porque me parecen hermosas, yo quería plantar un manzano, dentro de unos años tendré un manzano como el suyo” eso cambia las cosas, es una iniciativa que te honra, yo planté este  cuando tenía tu edad, hoy es mi orgullo, no hay manzanas que yo saboree con tanto placer, toma, llévate estas cuatro, mira esta guía nueva que sale de una raíz, en invierno la injertaré, la iré cubriendo de tierra para que pueda echar raíces, si sabes esperar y la trasplantas a tu huerto en unos años tendrás las mejores manzanas y serán tuyas, te las habrás merecido.

Al año siguiente en otoño cuando el árbol se toma su pausa invernal, fui arrancar el nuevo manzano, que el propio vecino me ayudó a arrancar, marché corriendo a plantarlo en mi huerto, cuando la estaba plantando, otro vecino viejo, el cual yo creía sabio, siempre tenía los mejores productos en su huerta, me dijo que tenía que plantarlo bien, sobre todo ponerle muchas piedras en la raíz para que el viento no lo arrancara, sus raíces se filtrarían en medio de las piedras y conseguirían un bloque que ni los huracanes conseguirían vencer, suerte que mis fuerzas no podían con piedras muy grandes y puse unas cuantas que estaban a mi alcance, no tardé en darme cuenta que me daba los consejos que él no seguía, cada pocos días me decía con sorna, ¡Ya están maduras las manzanas!, ¡Te vas a engordar con las manzanas! Etc.

A pesar de mi poca experiencia hortelana, el manzano se hizo grande, en pocos años saboreaba las mejores manzanas, incluso mejores que las del tío José, un día, el tío José estaba un poco pachucho con sus achaques de viejo y algo de gripe, fui a mi manzano, cogí las cuatro manzanas más hermosa que tenía mi manzano para devolverle las que él me había dado, fui a verle, después de interesarme por su salud, saque de una bolsa que llevaba las cuatro manzanas, (Tome don José, estas manzanas llevan algo de su vida, su sabiduría me ha enseñado lo que tal vez ningún catedrático podría enseñarme, amar la naturaleza y distinguir a los buenos hombres del resto de personas) vine a darle todas mis fuerzas y desearle que se recupere pronto, no puede usted morirse tan pronto, sigue siendo necesario en este pueblo, se emocionó tanto que no pudo ni siquiera balbucear una palabra, lloró un rato, cuando recuperó un poco de aliento me dijo, (Quería decirte tantas cosas que ahora no puedo expresar, menos mal que seguro que tú has leído hasta mis ideas) no puedo morirme todavía, tengo a dos manzanos que contemplar.

Después de cuarenta años un invierno muy duro derrumbó el muro del huerto y con el mi manzano, de nada sirvieron las pocas piedras que deposité en sus raíces, la misma naturaleza que le dio fuerza, también acabó con su existencia, menos mal que José ya no estaba para contemplar la tragedia.

Ahora trataré de enlazar mi historia de niño con la actualidad, hoy sigue habiendo muchas personas como el mal vecino que me recomendó poner las piedras a mi manzano, era un pobre diablillo que llevaba el mal dentro, su obsesión era hacer daño a los demás sin recibir a cambio ningún beneficio, solo un regocijo por haber conseguido hacer el mal, en el fondo no era mala persona, pero sus ansias de superar al mismo demonio le hacían ingeniárselas todas para conseguir su fin.

Hoy hay muchos diablillos que disfrazados de buenas personas, quieren amargarnos la vida contando bulos y medias verdades, retuiteando todo lo que encuentran en la red, sin importarles el daño que nos hacen, algunos amigos míos, no doy crédito, como me pueden bombardear con noticias que ni se molestaron en comprobar si eran ciertas, más de una vez pensé en bloquearlos y quedarme con los buenos, “que también los tengo” aunque pueda contarlos con los dedos de una mano, luego cuando consigo recuperar la calma pienso que solo son unos pobres diablillos que necesitan predicar el mal y el odio, tal vez para sentirse importantes o darle sentido a su vida, ahogando sus frustraciones por no conseguir un mundo a su medida, ruego no abuséis de mi paciencia, algún día se me puede acabar, de momento trato de ignorar lo que publicáis sin sentido, y releo lo que publicáis con sentido común, sé que no conseguiréis vuestro anhelo, somos muchos más los que predicamos el amor por los demás y por nuestro entorno, pero no os extrañéis si un día os borro enfadado o no respondo a vuestra llamada.

Queréis conocer mas sobre Cocarutas? Aquí os dejo su blog: https://cocarutas.blogspot.com/ y tambien podeis seguirlo en la sección hisorias de nuestros lectores.

Albelda bien vale la pena

Albelda bien vale la pena. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os cuento otra de mis excursiones, el destino fue a Albelda de la Litera, un pueblo un tanto peculiar, está enclavado en medio de montañas, areniscas, arcillosas y pintorescas formaciones, culminadas por la ermita de San Sebastián, (s.XVI-XVII) […]

seguir leyendo

Mousse de turrón

Mousse de turrón. Recetas de nuestros lectores. Para esta semana nuestro amigo Antonio nos trae una mousse. Si la vais a elaborar podéis enviarme la foto para publicarla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

De industrial a cuida pollos

De industrial a cuida pollos. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os cuento una historia de cómo puede cambiar un ex trabajador industrial a cuida pollos. Estando  en mi guarida berciana, un día mi parienta me dijo que le haría mucha ilusión criar un par de pollos, como soy un galán de los de…

seguir leyendo

Plátanos flambeados

Plátanos flambeados. Recetas de nuestros lectores deliciosas. Hazlos tú mism@. Antonio nos trae otra de sus recetas con una pinta que no podréis evitar hacerla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Búho espía

Búho espía. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez me voy a introducir en el mundo de la novela, quiero decir telenovela, una de esas noches que cuesta un poco dormir, tal vez por haber dormido dos horas de siesta, abrí la persiana y contemplé la luna llena, las nubes que pasaban por encima…

seguir leyendo

Piña en crema

Antonio nos trae una recetas exquisita. Esta viene sin foto así que os dejamos una idea de presentación. Si la vais a elaborar podéis enviarme la foto para publicarla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Espirito maternal

Espirito maternal. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. [….]“hay cosas amigo mío que no regresan, las palabras dichas, el tiempo transcurrido y los amores perdidos”

seguir leyendo

Ensalada de kiwi

Ensalada de kiwi. Recetas de nuestros lectores deliciosas. Hazlos tú mism@. Antonio nos trae otra de sus recetas, pero esta vez el kiwi es el protagonista. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Incendiarios

Incendiarios. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Me gustaría que mirarais detenidamente estas dos fotos, la primera la tomé hace un mes, la segunda hoy [….]

seguir leyendo

Día de Reyes

Historias de nuestros lectores Por Cocarutas Hoy ha tocado celebrar los reyes, a día de hoy no lo entiendo todavía, en esta casa hace muchos años que no pasan reyes, cuando uno de la familia necesita algo se lo compra o se lo compran y listo, a pesar de todo lo celebramos con una comida…

seguir leyendo

A veces me meto donde no debo

A veces me meto donde no debo. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Para poder contaros esta historia tengo que situaros, martes 7 de agosto, once de la mañana, estaba  yo sentado a la sombra de estos plataneros del jardín de Villafranca del Bierzo, mientras mi mujer visitaba todas las tiendas del mercadillo, un hombre…

seguir leyendo

Villarino de los Aires bien vale la pena

Villarino de los Aires bien vale la pena. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os voy a contar una nueva aventura furgonera, no sé cómo empezar a describirla, mis neuronas están todavía atiborradas de los buenos momentos vividos, tratando de guardarlos en el rincón de mis mejores recuerdos, tal vez debería poneros unas…

seguir leyendo

Grave Malentendido

Grave Malentendido. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hace un tiempo era el cumpleaños de un amigo, hasta ese día un buen amigo, le felicité con todo el cariño, al no serme posible hacerlo en persona, le mandé un wasap, con una dedicatoria y la foto de este borrico, lo fotografié el año pasado en…

seguir leyendo

Un pueblo de tradiciones

Un pueblo de tradiciones. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os cuento una historia de un pequeño pueblo peculiar, lo conocí en uno de esos viajes deambulando por lo ancho de este país, como siempre que voy de gira, no solo me interesan los hermosos paisajes, la cultura de cada pueblo, el arte,…

seguir leyendo

Pareja imposible

Pareja imposible. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os cuento una historia dura, muy dura y tierna a la vez, empezó en el año 1976, en ese año entró a trabajar en la empresa donde yo trabajaba, un joven que casualmente naciera el 29 de febrero igual que yo, pero 10 años más tarde.

seguir leyendo

Historia de la cuky

Historia de la cuky. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os voy a contar una historia, una triste historia, es un relato de la vida de la Cuky,  es una pequeña perrita de 17 años, que traducida a la edad humana sería de unos cien años, ella es la historia de un pequeño pueblo,…

seguir leyendo

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Únete a 2.720 seguidores más

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s