Roscón de Reyes

Recetas

Se sirve el día 6 de enero, denominado día de Reyes.

Es tradición que aquel que encuentre el haba pague el roscón. Pero no siempre ha sido así.

Ya en el siglo III, en el interior del dulce se introducía un haba seca, y el afortunado al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo establecido de antemano. Desde los romanos existían juegos del haba en la península ibérica.

Te atreves a hacer este año tu propio roscón de reyes?. Aquí te dejo mi receta. Yo no suelo ponerle frutar escarchada porque luego nadie se la come. Así que voy a lo práctico más que a lo bonito.

Espero que te guste tanto como a mi y a mis hijos.

Roscón de reyes (tuenfermeradigital.com)
  • 250 ml leche tibia
  • 40 gr. levadura fresca
  • 100 ml. Aceite girasol
  • 2 huevos batidos
  • 100 gr. De azúcar
  • 1 cucharadita azúcar avainillado
  • 650 gr. Harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal

Se mezclan primero los líquidos y después se disuelve la levadura en ellos. Después el azúcar, la harina poco a poco y por último la sal.

Se amasa todo bien y se deja fermentar hasta que doble su volumen en un lugar cálido y sin corrientes de aire. Tapado.

Cuando haya doblado su volumen inicial se coge la masa y deberas darle la forma de cilindro alargado. Cuanto más largo más grande será tu roscón pero eso dependerá de la cantidad de masa que has cogido. Es el momento de poner el rey y la haba en tú roscón de reyes.

Podemos rellenarlo de crema, chocolate, mazapán, o incluso salado (jamón y queso, ….). También podemos dejarlo sin relleno, esa ya va a gusto vuestro.

Roscón de reyes (tuenfermeradigital.com)

Una vez damos la forma al nuestro rosco, lo dejamos crecer y pintamos con huevo, anís y azúcar, lo decoramos al gusto.

Lo metemos al horno a unos 180oC unos 15min o hasta que coja el color deseado.

Puedes dejarme tu comentario o enviarme la foto de tu roscón para compartirlo aquí en la web. Te animas?

Puedes enviarme la foto a través de las redes

Síguenos

Te gusta nuestra web, suscríbete y no te pierdas nada.

Únete a 2.720 seguidores más

Otras recetas de tu enfermera digital.

Preparar los semilleros

Preparar los semilleros. Huerto urbano. Tu enfermera digital. Casi en cualquier época del año hay algo para sembrar o plantar, pero si queremos disfrutar de una buena cosecha en verano, febrero y marzo son los meses perfectos para iniciar nuestros semilleros. Sigue leyendo que te cuento más.

Cómo hacer un huerto

Cómo hacer un huerto. Huerto urbano. Tu enfermera digital. Para alguno de vosotros puede ser la primera vez, y para otros una acción ya repetida desde hace tiempo, quizás por el interés cada vez mayor de llevar una alimentación más ligada a lo natural y saludable que nos lleve a un contacto directo con la…

Tortilla de patata y calabacín

Tortilla de patata y calabacín. Recetas de tu enfermera digital. Sabias que el nombre científico es Curcubita Pepo?? Es originario de Mesoamérica y el sur de EEUU. Es un gran aliado para las dietas de pérdida de peso ya que su aporte de agua y fibra da una sensación de saciedad y reduce el apetito.…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s