El Huerto en Febrero

Huerto urbano

En el mes de febrero seguiremos con los cuidados de el huerto en Enero, es decir, seguiremos con las siembras que ya tenemos  y el con cultivo de las nuevas plantas que sembraremos para cuidar en primavera y recolectar en verano.

Aún hay bajas temperaturas y debemos cuidar los semilleros del frío invernal y las heladas que aun se producen, pero si esto lo tienes controlado no te preocupes que tendremos buenos cultivos en nuestro huerto, jardín, terraza o balcón ya que podremos trasplantar en ellos los cultivos que hayan llegado a esta fase del proceso de crecimiento.

Teniendo en cuenta que las condiciones de clima del mes de febrero pueden ser extremadamente diferentes de una región a otra, deberás mantener las precauciones según el lugar donde vivas y las tareas que te indicamos durante el mes de febrero, deberás continuarlas en marzo e incluso abril.

Aquí puedes consultar el calendario anual del huerto urbano y así poder planificar todas las tareas a realizar y la planificación de los cultivos.

Febrero mes de mucha actividad en el huerto

Tener un huerto es laborioso pero muy agradecido y requiere de nuestros cuidados constantes. Pero lo mejor es que lo que nos proporciona nuestro huerto nos dará además la doble satisfacción de ser cultivado por nosotros mismos y de ser alimentos orgánicos. 

Febrero es un mes de mucho contraste ya que tendremos en el mismo día heladas nocturnas y días de vientos y lluvias, pero también nos ofrece momentos del días soleados y templados.

¿Qué hacer en el huerto en Febrero?

Mantendremos los cuidados que veníamos haciendo en enero y repasaremos la planificación que hicimos para recordar cómo programamos la siembra.  Recuerda que te aconsejamos ir haciendo tus notas para facilitarte mucho mas el trabajo. Eso va a permitir consultar y aclarar las dudas que nos van apareciendo para que el resultado final de nuestro cultivo sea todo un éxito.

Preparación de los semilleros

Tenemos ya a en marcha los semilleros que hicimos en enero de Ajo, Col, Escarola, Espinaca, Guisante, Haba, Lechuga y Puerro (si te decidiste por alguno de ellos). Si no lo hiciste en enero no te preocupes que en febrero aun puedes hacerlos. Además podrás añadir la siembra de Apio, Berenjena, Cebolla, Patata, Pimiento, Rábano, Tomate y Zanahoria.

Recuerda consultar el calendario de siembra, así como el post de como preparar tus semilleros. Te darán mucha información y ayuda.

Los semilleros los prepararemos en lugar protegido de heladas y donde pueda recibir luz solar. Si tenemos invernadero esta genial pero también podemos fabricarnos uno usando cualquier estantería y cubriéndola con un plástico para evitar heladas y que se nos dañen los cultivos.

Transplante de los plantones

El trasplante de plantones dependerá de cuando iniciaste la siembra y del riesgo de heladas que aun pueda existir. Podrás trasplantar Escarolas, lechugas, Coles, Cebollas, Brócoli y lo que tengas seguro que es resistente al frío y las heladas o puedas proteger durante la noche. Si no mantenlos protegidos hasta que pase el riesgo de heladas.

  • Siembra al aire libre: Rábano, ajo, remolacha
  • Siembra en semillero: Judías, lechugas, acelgas, rúcula, Tomate, pimiento, berenjena, calabacín en caso de que no lo hayamos hecho en el mes de enero.

Puedes consultar sobre cada planta para tener una información mas especifica sobre su siembra y cuidados. En la web podrás ir encontrándolas según las vayamos publicando hasta que las puedas tener todas al completo.

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Únete a 2.720 seguidores más

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s