Huerto urbano
Que plantar en abril en el huerto.
En este artículo vamos a hablarte de que plantar en abril y las principales tareas de mantenimiento que tienes que realizar durante este mes.
Cuando llega la primavera, queremos aprovechar los días más largos y soleados, llenar nuestro huerto o balcón con los cultivos que ya podemos trasplantar. En este post, te daré los consejos y recomendaciones necesarios para que el mes de abril sea muy productivo.
Si quieres planificar todas las tareas a realizar y la planificar tus cultivos, te recomendamos consultar el calendario del huerto.
Recuerda tener en cuenta que el clima en Abril varía de una zona a otra.
En Abril, ¿Qué hortalizas y verduras cultivar?
Abril es un mágico mes donde todo sucede con increíblemente rápido, este es el mes donde debes hacer una programación de tus trasplantes que has preparado en tus semilleros o comprado en el vivero con el fin de nivelarlas para que lograr una buena cosecha.
- Plantas aromáticas: salvia y lavanda..
- Recolección de col de Bruselas, endivias, espinacas y coliflor. Además de alcachofas, habas o puerros..









Qué Sembrar en Abril
Para sembrar en abril es necesario tener presente que existen varios escenarios para cultivar las verduras y hortalizas, entre los cuales tenemos:
Por siembra directa al suelo: no es necesario hacer semilleros: acelga, achicoria, calabacín, calabaza, cilantro, espinaca, garbanzo, perejil, nabo, lenteja, guisante, maíz, zanahoria, rabanito y remolacha.
Por semillero y posterior trasplante al huerto: Se prepara el semillero con un buen sustrato especial para semillero y cuando tengan muy buena raíz puedes hacer el trasplante al suelo: berenjena, cebolla, apio, todas las coles, endivia, judías, sandia, tomate, pepino, puerro, pimientos.
Plántulas listas para trasplante: Lechuga iceberg, lechuga romana, cebolla roja y blanca, calabacín, berenjena, guindilla amarilla, hoja de roble, pepino, pimiento de todo tipo, puerro, todo tipo de tomate, sandías injertadas.
Nombre | siembra | cosecha | recolección en… |
Albahaca | de Marzo a Mayo | 2 meses | Junio |
Alcachofas | de Marzo a Junio | 22 meses | Febrero |
Alubias o Judías de grano seco | de Febrero a Junio | 5-7 meses | Septiembre-Noviembre |
Apio | de Septiembre a Junio | 4 meses | Agosto |
Berenjenas | de Enero a Abril | 5-6 meses | Septiembre-Octubre |
Calabacines | de Febrero a Mayo | 3-5 meses | Julio-Septiembre |
Calabazas | de Marzo a Junio | 4-5 meses | Agosto-Septiembre |
Cilantro | de Marzo a Mayo | 4-5 meses | Agosto-Septiembre |
Coles de Bruselas | de Marzo a Julio | 5-6 meses | Septiembre-Octubre |
Endivias | de Marzo a Mayo | 5-8 meses | Septiembre-Diciembre |
Escarolas | de Febrero a Septiembre | 3-4 meses | Julio-Agosto |
Espárragos | de Febrero a Mayo | 24-36 meses | Abril-Abril |
Fresones | de Abril a Agosto | 12 meses | Abril |
Girasol pipas | de Marzo a Mayo | 6 meses | Octubre |
Judías | de Febrero a Noviembre | 2-3 meses | Junio-Julio |
Lavanda | de Marzo a Junio | 4 meses | Agosto |
Maíz dulce | de Marzo a Junio | 3 meses | Julio |
Melon | de Enero a Mayo | 3-5 meses | Julio-Septiembre |
Pimientos | de Enero a Mayo | 5-6 meses | Septiembre-Octubre |
Sandías | de Enero a Mayo | 4-5 meses | Agosto-Septiembre |
Tomillo | de Septiembre a Mayo | 3 meses | Julio |

En abril es cuando debemos planificar y diseñar como vamos a realizar todas actividades que tienen que ver con el inicio de nuestro huerto, teniendo en mente también el resto del año.
Acondicionar el suelo es una de las principales tareas que se debe hacer en el huerto o balcón sea cual sea su tamaño o ubicación. Retiraremos las malas hierbas del terreno y aplicaremos una buena cantidad de compost a base de humus de lombriz rico en minerales.
Este colchón cumple varias funciones:
- proteger el suelo de los cambios bruscos de temperatura,
- mantener la humedad y
- evitar la proliferación de malas hierbas.
Siempre se recomienda que el sustrato para acondicionar el suelo tiene que ser de buena calidad totalmente ecológicos por ello el humus de lombriz se combina con fibra de coco lo que da como como resultado un sustrato ligero que ayuda a airear las plantas, contiene suficientes nutrientes y mantiene la humedad.
Calendario de cosecha para Abril
Nombre | Período de cosecha | Plazo de cosecha | Si cosecha en Abril sembró en… |
Apio | de Enero a Diciembre | 4 meses | Diciembre |
Cebollas tempranas | de Marzo a Junio | 5-7 meses | Noviembre-Septiembre |
Espárragos | de Marzo a Junio | 24-36 meses | Abril-Abril |
Fresas | de Abril a Mayo | 9 meses | Julio |
Guisantes | de Febrero a Julio | 4-5 meses | Diciembre-Noviembre |
Habas | de Febrero a Julio | 5-6 meses | Noviembre-Octubre |
Hinojo | de Octubre a Abril | 5 meses | Noviembre |
Judías | de Abril a Diciembre | 2-3 meses | Febrero-Enero |
Setas y hongos | de Septiembre a Abril | 5-10 días | Abril |
Planificación del huerto
Para ello debes considerar lo siguiente:
- Conocer las necesidades de riego de las plantas que conforman el huerto, para que puedas ahorrar tiempo, energía y esfuerzo.
- Conocer cuanta luz van a necesitar de acuerdo a su necesidad con el objeto de que logren un buen desarrollo y puedas cosechar por más tiempo.
- Cantidad de sustrato a utilizar de acuerdo a las plantas que vas a plantar o que ya tienes en tu huerto.
- Tener en cuenta la siembra de cultivos compatibles para protegerse entre sí (asociación de cultivos) además del ciclo de cada una de ellas. Este proceso de fácil y muy sencillo.
- El sistema de riego es otra tarea a realizar muy importante ya que en verano la temperatura llega a niveles extremos. Aquí puedes consultar el post como hacer un huerto para que tengas toda la información necesaria.
- Comienza a preparar los semilleros o continua si ya los has iniciado en tu invernadero o a cubierto, es el tiempo apropiado porque ya ha pasado el tiempo del frío y las noches heladas. Es momento de aprovechar los días de sol.
Síguenos
Consigue todo el contenido en tu mail.