Alimentos que enferman: Pan rápido vs Pan

Tu enfermera digital
Consejos de salud

Quiero rescatar este artículo para hablaros de la importancia de comer bien, comer de forma natural, comer saludablemente y sin químicos ni tóxicos, para que nuestro cuerpo se mantenga sano el mayor tiempo posible.

Porque, nadie quiere un cuerpo enfermo, ¿verdad?

Antes de seguir quiero recordaros que el gluten de por sí ya es un alimento que nos produce inflamación en el cuerpo sobretodo si tienes predisposición. Y el uso abusivo de unos años para aquí, ha provocado intolerancia y enfermedades relacionadas con este alimento. Súmale entonces, una elaboración rica en productos no naturales. El resultado es una bomba de relojería para nuestra salud.

El artículo dice: Un médico especialista en intolerancias alimentarias avisa de las consecuencias del pan rápido para la salud. Realizado por Equipo de Investigación de la sexta re-publicado el 25 dic 2022 | 18:51

    

En él nos cuentan ‘la gran mentira del panlos riesgos de las masas precocidas.

Félix López Elorza, médico especialista en intolerancia alimentaria, que ha publicado diversos estudios sobre la ingesta de pan precocido, nos aclara el porqué.

Tenemos una barra de pan rápido con 14 ingredientes que son, entre otros, harina de trigo, de centeno, agua, levadura, sal, antiaglomerante, lecitina de soja y antioxidantes.

El que contenga tal cantidad de ingredientes se resume en «acelerar la fermentación y con ello obtener un pan rápido».

El consumo de pan rápido sobre la salud puede producir «una histaminosis alimentaria no alérgica, un conjunto de síntomas porque no se hace la digestión correctamente y el sistema inmune avisa de que algo va mal».

Dr. Félix López Elorza

Esta histaminosis nos da los síntomas:

  • Cefaleas,
  • síndrome de fatiga crónica,
  • distensión abdominal,
  • estreñimiento,
  • diarrea,
  • infertilidad,
  • abortos de repetición,
  • babeo,
  • sequedad de boca y
  • alopecia».

En los últimos años, los enfermos por consumo de trigo han aumentado un 20%.

Dr. Félix López Elorza

Aquí ya podéis ver algunos síntomas relacionados con la hipersensibilidad central, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, sensibilidad química múltiple,….

Con ello os quiero hacer ver una vez más, la importancia de la alimentación en nuestra salud y el saber escoger y diferenciar alimentos que nos curan o alimentos que nos enferman.

Entonces, que debemos buscar?

El pan principal y únicamente debería estar compuesto de harina, levadura, agua y sal. Puede añadir algún tipo de cereal o modificar la harina para hacerlo integral, pero nada más.

Puedo encontrarlo en el supermercado?

Podrías, pero has de mirar bien la etiqueta para que solamente contenga los ingredientes naturales y básicos que ha de llevar el pan.

Si nos creemos las etiquetas aquí te dejo unas muestras.

Siempre que puedas, acude a tu panadería de barrio, de confianza. No siempre es más caro si tenemos en cuenta lo que pierdes en Salud.

Gracias por leerme. Déjame un me gusta para saber que te ha resultado interesante y comparte la información para que llegue a quien la necesita.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s