Mi ruta al molino verde

Historias de nuestros lectores

Por Cocarutas

                                             

Rebuscando en los rincones que dejan huella en mis ruteos, me acordé que hace años visite el Molino verde en Outeiro de Valcarce, hoy me decidí a volver para hacer la ruta a mi manera, esta vez invité a mi chula, ella me ayudó a subir por la Faba, Argenteiro, Rabiáis, Veiga de Brañas a Outerio, como me creo un tío muy listo cogí la ruta hacia abajo, para que fuera más fácil, Siempre me llamó la atención esta pequeña aldea escondida a los pies del gigante Capeloso, hoy solo poblado por una pareja joven, que siempre que puedo saludo para agradecerles la osadía de seguir cuidando este entorno tan enigmático, es una población que para llegar a ella, (tanto si se viene de Galicia como si se viene de Castilla) hay que bajar por una pista de tierra, en estos momentos bien cuidada, eso sí, para salir hay que volver por la misma, es su única entrada en coche.

A pesar de su aislamiento, las leyendas dicen que es el primer pueblo del municipio de Vega de Valcarce, al parecer una familia gallega (hay Gallegos en todos lados) hizo la primera casa allá por el siglo XI después de vivir en la caroca de un castaño.

Este es el hermoso valle, aunque es casi imposible ver el pueblo sin tener un dron, después de saludar a sus jóvenes habitantes seguí hasta el molino, tenía ganas de comprobar si seguía en pie, sorpresa agradable no solo sigue en pie, está bien cuidado, pronto vino a verme un perro, supongo que para asegurarse que no maltrataba el entorno, nada agresivo pero un tanto desconfiado, lo saludé y me di cuenta que tenía una pata delantera rota, cada vez que caminaba, un trozo de ella se balanceaba como si fuera una cola más, después de mirarnos a los ojos ya se acercó un poco más hasta darle unas caricias, para agradecer su visita.

Después de despedir al guardián, ya pude contemplar este rincón lleno de regueros y naturaleza casi virgen, quise hacerme un selfy con mi chula para dejar constancia, ahora tendría que pedirle un esfuerzo más, se me metió en la cabeza bajar por San Julián y muchas veces me hago caso, ya me advirtieron que el camino no era ciclable, solo a pie, en esta época hay casi un palmo de hojas acumulado en el camino con fuerte bajada, más de una vez parecía que estaba esquiando, deslizándome por encima de las hojas, había que añadirle varios regueros que inundaban el camino, piedras y pequeños troncos que me obligaban a ayudarme con los pies para mantener el equilibrio.

Bueno casi lo peor empezaba ahora, fuerte subida y toda revuelta de los jabalíes, tuve que subir a pie, menos mal que mi chula con su acelerador subía sola, ya en lo alto avistando a San Julián, me tomé un respiro, un poco de agua, unas almendras para recuperarme del esfuerzo, secarme el sudor y respirar, el reto ya estaba cumplido, solo bajar a Herrerías y volver al pueblo, ahora por carretera, mientras estaba tratando de poner en orden las emociones para bajar tranquilo, entonces me acordé que no había grabado la ruta en wiquilok, para que otros pudieran seguirla, tendré que volver otro día, tendrá que ser en verano antes de que caigan las hojas, ahora regreso a casa para almacenar otra experiencia única.

Ya en casa después de una relajante ducha y comer, pensé en dormir la siesta, no fue posible, volví a recorrer el camino mentalmente parándome en cada foto que mis ojos transmitieron a mi cerebro, hasta que la inspiración me susurró un poema, solo entonces me dormí contándole la aventura a mi almohada.

Al gigante Capeloso

Mi gigante, mi enamorado,

Que hoy me regalas tus aguas.

Sembrando una gran riqueza,

Por las tierras donde pasas.

Tu gran bosque purifica el aire,

 Que pasa de mi pulmón a la sangre.

Me llena de fuerza para andar los caminos,

Protegido por sus sombras y follajes.

Danzan los pájaros en el viento,

Alegrando mi estancia con sus trinos.

Inspirándome y dándome fuerzas,

Para continuar recorriendo tus caminos.

Adiós mi precioso gigante,

Desde tus faldas me despido.

Prometo volver a verte algún día,

A disfrutar del gigante más querido.

Cocarutas

Queréis conocer mas sobre Cocarutas? Aquí os dejo su blog: https://cocarutas.blogspot.com/

Albelda bien vale la pena

Albelda bien vale la pena. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os cuento otra de mis excursiones, el destino fue a Albelda de la Litera, un pueblo un tanto peculiar, está enclavado en medio de montañas, areniscas, arcillosas y pintorescas formaciones, culminadas por la ermita de San Sebastián, (s.XVI-XVII) […]

seguir leyendo

Mousse de turrón

Mousse de turrón. Recetas de nuestros lectores. Para esta semana nuestro amigo Antonio nos trae una mousse. Si la vais a elaborar podéis enviarme la foto para publicarla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

De industrial a cuida pollos

De industrial a cuida pollos. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os cuento una historia de cómo puede cambiar un ex trabajador industrial a cuida pollos. Estando  en mi guarida berciana, un día mi parienta me dijo que le haría mucha ilusión criar un par de pollos, como soy un galán de los de…

seguir leyendo

Plátanos flambeados

Plátanos flambeados. Recetas de nuestros lectores deliciosas. Hazlos tú mism@. Antonio nos trae otra de sus recetas con una pinta que no podréis evitar hacerla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Búho espía

Búho espía. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez me voy a introducir en el mundo de la novela, quiero decir telenovela, una de esas noches que cuesta un poco dormir, tal vez por haber dormido dos horas de siesta, abrí la persiana y contemplé la luna llena, las nubes que pasaban por encima…

seguir leyendo

Piña en crema

Antonio nos trae una recetas exquisita. Esta viene sin foto así que os dejamos una idea de presentación. Si la vais a elaborar podéis enviarme la foto para publicarla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Espirito maternal

Espirito maternal. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. [….]“hay cosas amigo mío que no regresan, las palabras dichas, el tiempo transcurrido y los amores perdidos”

seguir leyendo

Ensalada de kiwi

Ensalada de kiwi. Recetas de nuestros lectores deliciosas. Hazlos tú mism@. Antonio nos trae otra de sus recetas, pero esta vez el kiwi es el protagonista. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Incendiarios

Incendiarios. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Me gustaría que mirarais detenidamente estas dos fotos, la primera la tomé hace un mes, la segunda hoy [….]

seguir leyendo

Día de Reyes

Historias de nuestros lectores Por Cocarutas Hoy ha tocado celebrar los reyes, a día de hoy no lo entiendo todavía, en esta casa hace muchos años que no pasan reyes, cuando uno de la familia necesita algo se lo compra o se lo compran y listo, a pesar de todo lo celebramos con una comida…

seguir leyendo

A veces me meto donde no debo

A veces me meto donde no debo. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Para poder contaros esta historia tengo que situaros, martes 7 de agosto, once de la mañana, estaba  yo sentado a la sombra de estos plataneros del jardín de Villafranca del Bierzo, mientras mi mujer visitaba todas las tiendas del mercadillo, un hombre…

seguir leyendo

Villarino de los Aires bien vale la pena

Villarino de los Aires bien vale la pena. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os voy a contar una nueva aventura furgonera, no sé cómo empezar a describirla, mis neuronas están todavía atiborradas de los buenos momentos vividos, tratando de guardarlos en el rincón de mis mejores recuerdos, tal vez debería poneros unas…

seguir leyendo

Grave Malentendido

Grave Malentendido. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hace un tiempo era el cumpleaños de un amigo, hasta ese día un buen amigo, le felicité con todo el cariño, al no serme posible hacerlo en persona, le mandé un wasap, con una dedicatoria y la foto de este borrico, lo fotografié el año pasado en…

seguir leyendo

Un pueblo de tradiciones

Un pueblo de tradiciones. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os cuento una historia de un pequeño pueblo peculiar, lo conocí en uno de esos viajes deambulando por lo ancho de este país, como siempre que voy de gira, no solo me interesan los hermosos paisajes, la cultura de cada pueblo, el arte,…

seguir leyendo

Pareja imposible

Pareja imposible. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os cuento una historia dura, muy dura y tierna a la vez, empezó en el año 1976, en ese año entró a trabajar en la empresa donde yo trabajaba, un joven que casualmente naciera el 29 de febrero igual que yo, pero 10 años más tarde.

seguir leyendo

Historia de la cuky

Historia de la cuky. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os voy a contar una historia, una triste historia, es un relato de la vida de la Cuky,  es una pequeña perrita de 17 años, que traducida a la edad humana sería de unos cien años, ella es la historia de un pequeño pueblo,…

seguir leyendo

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Únete a 2.720 seguidores más

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s