Homenaje a la naturaleza

Historias de nuestros lectores

Por Cocarutas

                                             

Esta mañana me levanté con todo el trabajo hecho, incluso durante la noche fui ordenando mis quehaceres cotidianos, al levantarme tuve la sensación que no sabría qué hacer, empecé desayunando y cumpliendo con la rutina de aseo como cada día, al sentarme en el inodoro para deshacerme de los desechos del día anterior, mi cerebro seguía durmiendo y no era capaz de pensar, terminada la faena salí a la calle, hacía un hermoso día, casi por rutina fui a visitar mi huerto como hago todas las mañanas, libro una guerra con un par de topos, de momento estoy perdiendo todas las batallas, se me calmó un poco el cabreo al contemplar lo hermoso y alegre que está el huerto ahora que el sol por fin le da vida, empecé a recoger un buen cesto de guisantes y un puñado de judías, mientras presumía orgulloso de mi cosecha, mis neuronas se pusieron en marcha y empecé a pensar, sería un mal nacido si no agradecía a la naturaleza el fruto con el que compensa mi esfuerzo.

Para ello lo mejor sería hacer una receta de mi propia creación, cumpliendo con los cánones establecidos según mis criterios, me pareció que lo mejor era hacer un arroz a la cazuela, estilo naturaleza, cumple mis exigencias, me gusta recién hecho y lo mantiene caliente hasta el final, en representación del mar puse, almejas, chipirones, vieiras y langostinos, de carne animal nada mejor que costilla sagrada de cerdo y de vegetales los propios de mi huerto, habitas tiernas, judías, y rompiendo una de mis normas, añadí guisantes, tenía muchos, además de hacer un buen sofrito y añadirle mis ingredientes secretos, me puse en plan cocinero de pueblo, a crear una obra de arte.

Empecé a freír la costilla y los langostinos, luego la cebolla, un poco de ajo, el tomate, una vez reducida y sazonada la salsa de tomate añadí el resto de verduras, los chipirones y las vieiras las frio aparte, con las verduras se cocerían, siempre hago esto sobre las diez de la mañana, tapo la cazuela y dejo reposar un par de horas para que los sabores se concentren, nunca uso azafranes ni otras especias, disfrazan el gusto de todos los ingredientes, me gusta saborear cada trozo de ingrediente por separado.

El resultado casi perfecto, el unico fallo es que hice unas cinco raciones y los comensales solo dos, bueno lo más dificil fue elegir el vino, la duda estaba entre un Gran Bierzo o un Alvariño, despues de mucho pensar me decidí por el Alvariño, había más pescado que carne.

Me serví una buena cucharada y un langostino, quiero disfrutar el aroma de un arroz humeante, tiene sus riesgos, me gusta quemarme con las primeros granos, entonces rechupeteo el langostino y por supuesto mis dedos, normalmente repito un par de veces la operación, pero esta vez volví por la tercera, ya pasaré por mi bodega a buscar algo de digestivo para que me ayude a cocinar tan delicioso manjar.

Queréis conocer mas sobre Cocarutas? Aquí os dejo su blog: https://cocarutas.blogspot.com/ y tambien podeis seguirlo en la sección hisorias de nuestros lectores.

Albelda bien vale la pena

Albelda bien vale la pena. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os cuento otra de mis excursiones, el destino fue a Albelda de la Litera, un pueblo un tanto peculiar, está enclavado en medio de montañas, areniscas, arcillosas y pintorescas formaciones, culminadas por la ermita de San Sebastián, (s.XVI-XVII) […]

seguir leyendo

Mousse de turrón

Mousse de turrón. Recetas de nuestros lectores. Para esta semana nuestro amigo Antonio nos trae una mousse. Si la vais a elaborar podéis enviarme la foto para publicarla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

De industrial a cuida pollos

De industrial a cuida pollos. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os cuento una historia de cómo puede cambiar un ex trabajador industrial a cuida pollos. Estando  en mi guarida berciana, un día mi parienta me dijo que le haría mucha ilusión criar un par de pollos, como soy un galán de los de…

seguir leyendo

Plátanos flambeados

Plátanos flambeados. Recetas de nuestros lectores deliciosas. Hazlos tú mism@. Antonio nos trae otra de sus recetas con una pinta que no podréis evitar hacerla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Búho espía

Búho espía. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez me voy a introducir en el mundo de la novela, quiero decir telenovela, una de esas noches que cuesta un poco dormir, tal vez por haber dormido dos horas de siesta, abrí la persiana y contemplé la luna llena, las nubes que pasaban por encima…

seguir leyendo

Piña en crema

Antonio nos trae una recetas exquisita. Esta viene sin foto así que os dejamos una idea de presentación. Si la vais a elaborar podéis enviarme la foto para publicarla. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Espirito maternal

Espirito maternal. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. [….]“hay cosas amigo mío que no regresan, las palabras dichas, el tiempo transcurrido y los amores perdidos”

seguir leyendo

Ensalada de kiwi

Ensalada de kiwi. Recetas de nuestros lectores deliciosas. Hazlos tú mism@. Antonio nos trae otra de sus recetas, pero esta vez el kiwi es el protagonista. Aquí os la dejo. Espero que os guste. Si es así podéis transmitírselo a nuestro amigo dando un like.

seguir leyendo

Incendiarios

Incendiarios. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Me gustaría que mirarais detenidamente estas dos fotos, la primera la tomé hace un mes, la segunda hoy [….]

seguir leyendo

Día de Reyes

Historias de nuestros lectores Por Cocarutas Hoy ha tocado celebrar los reyes, a día de hoy no lo entiendo todavía, en esta casa hace muchos años que no pasan reyes, cuando uno de la familia necesita algo se lo compra o se lo compran y listo, a pesar de todo lo celebramos con una comida…

seguir leyendo

A veces me meto donde no debo

A veces me meto donde no debo. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Para poder contaros esta historia tengo que situaros, martes 7 de agosto, once de la mañana, estaba  yo sentado a la sombra de estos plataneros del jardín de Villafranca del Bierzo, mientras mi mujer visitaba todas las tiendas del mercadillo, un hombre…

seguir leyendo

Villarino de los Aires bien vale la pena

Villarino de los Aires bien vale la pena. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os voy a contar una nueva aventura furgonera, no sé cómo empezar a describirla, mis neuronas están todavía atiborradas de los buenos momentos vividos, tratando de guardarlos en el rincón de mis mejores recuerdos, tal vez debería poneros unas…

seguir leyendo

Grave Malentendido

Grave Malentendido. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hace un tiempo era el cumpleaños de un amigo, hasta ese día un buen amigo, le felicité con todo el cariño, al no serme posible hacerlo en persona, le mandé un wasap, con una dedicatoria y la foto de este borrico, lo fotografié el año pasado en…

seguir leyendo

Un pueblo de tradiciones

Un pueblo de tradiciones. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Esta vez os cuento una historia de un pequeño pueblo peculiar, lo conocí en uno de esos viajes deambulando por lo ancho de este país, como siempre que voy de gira, no solo me interesan los hermosos paisajes, la cultura de cada pueblo, el arte,…

seguir leyendo

Pareja imposible

Pareja imposible. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os cuento una historia dura, muy dura y tierna a la vez, empezó en el año 1976, en ese año entró a trabajar en la empresa donde yo trabajaba, un joven que casualmente naciera el 29 de febrero igual que yo, pero 10 años más tarde.

seguir leyendo

Historia de la cuky

Historia de la cuky. Historias de nuestros lectores. Por Cocarutas. Hoy os voy a contar una historia, una triste historia, es un relato de la vida de la Cuky,  es una pequeña perrita de 17 años, que traducida a la edad humana sería de unos cien años, ella es la historia de un pequeño pueblo,…

seguir leyendo

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Únete a 2.770 seguidores más

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s