Los cambios estacionales pueden tener un impacto significativo en la salud de una persona. Los cambios en la temperatura, la humedad y la cantidad de luz solar pueden afectar el sistema inmunológico, el estado de ánimo y la energía de una persona.

En primavera, es común la aparición de alergias estacionales, que son reacciones del sistema inmunológico a ciertas sustancias, como el polen, el moho y los ácaros del polvo. Los síntomas de las alergias primaverales incluyen congestión nasal, secreción nasal, estornudos, picazón en los ojos y tos.
El tratamiento de las alergias primaverales puede incluir medicamentos antihistamínicos, corticosteroides nasales y descongestionantes. También pueden ser útiles las terapias alternativas, como la acupuntura y la homeopatía.
Algunas fuentes que se pueden consultar para obtener más información sobre el impacto de los cambios estacionales en la salud incluyen:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): https://www.cdc.gov/features/springweather/index.html
- Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI): https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/library/allergy-library/spring-allergies
- Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID): https://www.niaid.nih.gov/temas/alergias-estacionales