Dieta baja en fibra (moderada)

Es una dieta en la que nos piden bajar la cantidad de fibra de nuestra alimentacion diaria pero sin eliminarla totalmente. Se precisa sobretodo tras una diverticulitis además de la para recuperación post cirugía, o alteraciones gastrointestinales. Consulta siempre a tu enfermera si tienes alguna duda de cuando puedes precisar este tipo de dieta.

RECOMENDACIONES GENERALES

  • No hacer comidas copiosas. Mejor repartir la comida en 5-6 tomas al día.Comer poco a poco y masticar bien los alimentos.
  • La técnica culinaria recomendada es aquella que consigue una textura muy blanda y evita que el alimento quede seco o duro. Por tanto, la técnica más indicada es el hervido, microondas, papillote, guisado o estofado.
  • La patata, la pasta y el arroz se tienen que de tomar muy cocidos y a temperatura caliente o tibia (no es recomendable tomarlos fríos).
  • Beber entre 1.5 y 2 litros de agua u otros líquidos de los aconsejados.
  • Consultar la TABLA DE ALIMENTOS ACONSEJADOS Y DESACONSEJADOS (tabla.2) para seguir la dieta y preparar sus menús.
  • Consultar el esquema de DIETA BAJA EN FIBRA MODERADA (tabla.1) donde se indica la comida, alimento y la cantidad a tomar, que está ajustada para cubrir las necesidades de un adulto (ocasionalmente pueden ser necesarias modificaciones). Con respecto a la verdura y la fruta es muy importante consultar la tabla 2 para no sobrepasar la cantidad recomendada.

Ejemplo de menú: Tabla 1

DesayunoLECHE O YOGUR
Pan blanco o tostado o..(ver tabla)
Quesito o aceite o mantequilla o jamón cocido o confitura (no más de 2 cucharadas de postre)
ej. 1 vaso de leche
Pan blanco tostado con aceite de oliva y quesito
Media mañanaLECHE O DERIVADOS
Pan tostado o … (ver tabla)
Yogur natural y cereales de desayuno
ComidaFARINÁCEOS Y TUBÉRCULOS
Sémola, pasta italiana, arroz blanco, patata o tapioca
Pan blanco o tostado
VERDURA (ver tabla)
CARNE/ PESCADO/HUEVOS
FRUTA (ver tabla )
ej. Arroz blanco guisado con pollo (con tomate para el sofrito)
Pan blanco
Plátano maduro pequeño
MeriendaInfusión o leche o zumo de fruta y biscotes
ej. Infusión con miel y biscotes
CenaFARINÁCEOS Y TUBÉRCULOS
Sémola, pasta italiana, arroz blanco, patata o tapioca
Pan blanco o tostado
VERDURA (sólo el caldo cocido)
CARNE O PESCADO O HUEVOS
FLAN O YOGUR O ZUMO COLADO
ej. Merluza al horno con patata
Biscotes
Flan
ResopónINFUSIÓN O LECHE O DERIVADOS
ej. ½ vaso de leche
Aceite de oliva: 4-5 cucharadas soparas al día.

(Tabla 2) TABLA DE ALIMENTOS ACONSEJADOS Y DESACONSEJADOS

Grupo alimentosAconsejadosDesaconsejados
LácteosLeche (sin lactosa sólo si no la toleraba previamente).
Yogur natural o saborizado o cuajada.
Quesitos o queso fresco o tierno.
Queso semicurado bajo en grasa
El resto
Carne, pescado, huevosCarnes tiernas sin no fibrosas, preferentemente blancas como el pollo, el pavo y el conejo.
Pescado blanco o azul y marisco sin cáscara (gambas). Huevo duro, escalfado, pasado por agua, frito o en tortilla. Jamón cocido o de pavo.
Carnes fibrosas
Marisco con cáscara ( Ostras, mejillones, navajas, etc.).Otros embutidos
Farináceos, fécula y legumbresPan blanco, tostadas, cereales de desayuno no integrales y sin azúcar (el mínimo posible).
Sémola, pasta italiana, arroz blanco y patata, almidón de maíz (maizena), tapioca.
El resto (integrales, legumbres, quinoa…)
Verduras y hortalizasBien cocida, sin piel ni semillas (1 de estas opciones al día):
50g de zanahoria o de calabaza.
100g de tomate o cebolla o pimienta o calabacín pelado o puntas de espárragos en conserva (verdes o blancos) o acelgas hervidas (o una mezcla de estas sin superar los 100g).
150g de pepino pelado o de tomate maduro sin piel y sin semillas (o una mezcla de estas sin superar los 100 g).
El resto
Fruta fresca y confitadaPelada y sin semillas (1 opción de estas frutas al día):
100g de plátano maduro (1 unidad mediana)
150g de manzana Starking o Golden (1 unidad mediana), compota, melocotón o pera en almíbar o en su jugo (2.5 unidades), macedonia de fruta en almíbar o en su jugo (peso escurrido).
200g de melón (2 tajadas medianas) o uvas peladas o piña en almíbar o en su jugo (4 rodajas)
400g de sandía (dos tajadas medianas)
Confitura (sin sorbitol añadido)
Licuado de fruta o de fruta colada excepto los desaconsejados.
El resto
Zumo de grosella o de ciruela o con sorbitol añadido
Frutos secos, semillas y aceitunasNinguna (tampoco las semillas de sésamo, lino..)Todas
GrasasAceite, preferiblemente de oliva, para cocinar y aliñar. Mantequilla, margarina y mayonesa.El resto
DulcesAzúcar, miel, galletas sin fibra (lo mínimo posible)El resto
BebidasAgua, infusiones, caldo colado, bebidas isotónicas, bebida de soja, bebida de avena, bebida de arroz, bebida de almendras, horchata, té o café (con moderación), gelatinasBebidas con sorbitol (light, zumos…)
Hierbas aromáticas y condimentosSal, especies no picantes (canela, vainilla…), salsa de soja, vinagre (con moderación).
Las hierbas aromáticas o perejil o ajo sólo se pueden utilizar para dar sabor, no se pueden comer.
Hierbas aromáticas o perejil o ajo.

Dieta para la Hipercolesterolemia

Dieta para la Hipercolesterolemia. Dietas Clínicas. Tu enfermera digital. Mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación equilibrada y sana, y la práctica regular de actividad física se asocia a un mejor control de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.

Dieta para la diabetes

Dietas Clínicas, Dieta para la diabetes. Dieta descargable. El cuidado de la alimentación de la persona con diabetes forma parte de su tratamiento, así como también la actividad física, horarios habituales, medicamentos que toma, si padece o no otras enfermedades como colesterol o hipertensión… En definitiva, este conjunto de factores deben considerarse globalmente para que…

Síguenos

Consigue todo el contenido en tu mail.

Únete a 2.720 seguidores más

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s